Aseguramiento de “narcocampamento” y vehículos desencadena bloqueos en Zirahuén, en Michoacán

Tanto la alcaldesa de Salvador Escalante como el fiscal estatal sostuvieron que las incautaciones llevaron a que se desatara una ola de agresiones en la región serrana

Guardar
El aseguramiento del campamento se
El aseguramiento del campamento se dio en una zona de asentamientos irregulares de Zirahuén, Michoacán | SSP Michoacán

El operativo de seguridad que derivó en el aseguramiento de un campamento delictivo y dos vehículos en la zona serrana de Zirahuén, municipio de Salvador Escalante, provocó bloqueos carreteros y hechos de violencia en varias regiones de Michoacán. En concreto, las autoridades estatales confirmaron que estas acciones de civiles armados fueron una respuesta directa a la intervención de fuerzas de seguridad.

La Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informaron que, durante el operativo, participaron elementos estatales, Guardia Nacional (GN) y policías municipales. En el lugar se incautaron vehículos con características presuntamente ligadas a hechos ilícitos, además de un campamento improvisado. También se detuvo a dos presuntos implicados relacionados con los bloqueos.

El fiscal general, Carlos Torres Piña, afirmó que “los cinco bloqueos que se presentaron el lunes se derivan de la reacción de grupos armados al operativo en Zirahuén”.

Carlos Torres Piña reconoció las
Carlos Torres Piña reconoció las primeras versiones de la SSP Michoacán que señalaban seis campamentos asegurados en Zirahuén | Captura de Pantalla

Bloqueos en Michoacán tras operativo en Salvador Escalante

Las tareas de seguridad culminaron en un despliegue de patrullajes terrestres y aéreos en los municipios de Pátzcuaro, Ario, Salvador Escalante, Tzintzuntzan y Erongarícuaro. A pesar de estas acciones, los bloqueos se extendieron hasta al menos siete comunidades; entre ellas Capula, Franco Reyes, Matugueo, Los Llanos y Huaniqueo, lo que interrumpió la circulación en la zona centro del estado.

La SSP reforzó la seguridad en el tramo carretero Morelia–Zacapu para prevenir más afectaciones al tránsito. A la par, la dependencia estatal aseguró que los operativos interinstitucionales continuarán hasta restablecer el orden y garantizar la seguridad de los habitantes.

Finalmente, el despliegue incluyó filtros de revisión en accesos carreteros, patrullajes en comunidades y vigilancia aérea en puntos estratégicos.

La alcaldesa de Salvador Escalante
La alcaldesa de Salvador Escalante fue la primera en desmentir las primeras versiones a decir que solo se traba de "un campamento y dos vehículos" | SSP Michoacán

“Un campamento y dos vehículos”, según alcaldesa de Salvador Escalante

Mientras que las versiones preliminares apuntaban a que se detectaron hasta seis campamentos delictivos, la presidenta municipal de Salvador Escalante, Dayana Pérez Mendoza, contradijo esa versión y sostuvo que solo se trató de un asentamiento:

“Se encontró nada más un campamento, que estaba recién montado. No hubo detenidos, no hubo heridos. Fue lo que nos informaron: un campamento, dos vehículos”, declaró la alcaldesa.

Pérez Mendoza también afirmó que el operativo no afecta la imagen turística del municipio, pese a la magnitud de los bloqueos registrados: “Nosotros no controlamos cuando llegan estos grupos armados. Lo que hicimos fue repeler, buscar la manera de sacarlos y claro que no afecta la imagen turística”, expresó en encuentro con medios locales.

La edil aclaró que los hechos no ocurrieron en el centro de Zirahuén, sino en un cerro, y destacó la respuesta rápida de las autoridades estatales. “El enfrentamiento no se suscitó en el pueblo, sino en la parte alta, y la reacción fue inmediata”, señaló.

El refuerzo en seguridad siguió
El refuerzo en seguridad siguió en municipios como Pátzcuaro, Ario, Tzintzuntzan y Erongarícuaro | Juan José Estrada Serafín / Cuartoscuro

Operativos para reforzar la seguridad en Zirahuén y municipios vecinos

Después de los incidentes, las fuerzas estatales y federales reforzaron su presencia en la región lacustre de Michoacán. Los vehículos y las evidencias aseguradas quedaron bajo custodia de las autoridades.

La SSP exhortó a la población a mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales y a evitar las zonas de riesgo hasta que se confirme la normalidad en todas las localidades.

Zirahuén es reconocido por su atractivo turístico gracias a su lago y a la riqueza artesanal de comunidades como Opopeo. Sin embargo, los recientes hechos reflejan la vulnerabilidad de los municipios michoacanos frente al crimen organizado, lo que obliga a las autoridades a mantener una estrategia de seguridad permanente.