
El próximo 5 de octubre, ambientalistas y rescatistas independientes marcharán en la Ciudad de México para exigir el cese de la venta de animales exóticos en el Mercado de Sonora. La movilización comenzará a las 11:00 horas en la intersección de Circunvalación y Fray Servando, y avanzará hasta el Zócalo capitalino, con el objetivo de visibilizar la persistencia de prácticas ilegales y demandar acciones concretas de las autoridades.
La convocatoria, impulsada por colectivos como Un Millón de Esperanzas y figuras como la rescatista Elizabeth Trujillo, busca poner fin a la comercialización de fauna silvestre y doméstica en este mercado conocido por ‘surtir’ a practicante de diversas religiones y creencias que requieren la presencia de animales en sus rituales y, en otros casos, en la venta de animales de compañía sin certificación.

¿Qué piden los manifestantes?
Entre las principales demandas se encuentra la clausura inmediata de 53 locales que, según los organizadores, continúan operando fuera de la ley. Los activistas denuncian que en estos establecimientos se ofrecen desde animales de granja, como chivos, gallos, palomas y guajolotes, hasta especies exóticas como leones y panteras.
Los convocantes subrayan que la venta de animales vivos en mercados públicos está prohibida por la legislación vigente, salvo en establecimientos expresamente autorizados.
En este sentido, exigen la ejecución plena de una sentencia de amparo que prohíbe la venta de animales en el Mercado de Sonora, así como el cumplimiento estricto del Artículo 25, Fracción XXI de la Ley de Bienestar y Protección Animal. Esta disposición establece que “queda prohibido vender animales vivos en mercados públicos, bazares, tianguis, sobre ruedas o móviles, y en espacios de la vía pública que no sean establecimientos debidamente autorizados”.

A pesar de este marco legal, los activistas señalan que desde 2018 solo se han clausurado 31 locales en el Mercado de Sonora, mientras que más de medio centenar continúan con la venta ilegal de animales. Esta situación, afirman, evidencia la falta de aplicación efectiva de la ley y la necesidad de una intervención más decidida por parte de las autoridades responsables.
Ethel Frida Villa, vocera de Un Millón de Esperanza, expresó que la situación actual del mercado representa un caso paradigmático de impunidad y corrupción en torno al maltrato animal. Por su parte, Elizabeth Trujillo insistió en la urgencia de cerrar los locales que siguen operando al margen de la ley y de garantizar el respeto a los derechos de los animales conforme a la normativa vigente.
Para los organizadores, la persistencia de la venta ilegal de fauna en el Mercado de Sonora refleja una problemática más amplia de incumplimiento legal y desprotección animal en la capital mexicana.
Más Noticias
¿Quién es Angie Miller, modelo relacionada al caso de B-King y Regio Clown?
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó la detención de Angie Miller en Tlalnepantla de Baz, Estado de México

¿Información sobre tu viaje? Estos son los vuelos cancelados y demorados en el AICM
Si vas a tomar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés

Realizan protesta previo a la disculpa pública de Francisco Garduño por la muerte de migrantes
Denominada como una “acción solidaria” por los mismos grupos, se convocó a las 11 de la mañana, en las afueras de la estación migratoria

Fans de La Casa de los Famosos México podrán votar más de 10 veces después de reportar problemas en la plataforma
Usuarios reportaron que pese a tener suscripción premium la plataforma no les permitió dar votos adicionales

Aumenta número de mexicanos detenidos en Deportation Depot en Florida, informa cónsul
El Deportation Depot fue inaugurado a principios de septiembre y puede albergar hasta 2 mil personas
