
El fallecimiento de Jorge González Rafael, estudiante de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha generado una profunda conmoción en la comunidad universitaria, al evidenciarse nuevamente la presión académica y los desafíos de salud mental que enfrentan los alumnos.
Momentos antes de quitarse la vida en la estación de metro Copilco, el joven publicó un mensaje de despedida en el grupo de Facebook destinado a los estudiantes de su facultad, lo que desencadenó una ola de reacciones y reflexiones entre sus compañeros.
La tarde del lunes 22 de septiembre, un mensaje anónimo apareció en el grupo “Facultad arquitectura solo alumnos” de Facebook.
En él, un presunto estudiante confesaba su intención de suicidarse y compartía palabras de despedida dirigidas a la comunidad. Aunque la publicación fue eliminada horas después, su contenido se difundió ampliamente entre los estudiantes. “No estén tristes por mi ausencia, solo disfruten lo que les dejé. Estas palabras son mi despedida, me quedan pocas horas de vida y quisiera decirles a todos algo, vivan, vivan y luchen, sigan luchan por ustedes, yo perdí mis peleas internas, pero ustedes deben seguir”, escribió el alumno.

Una de las peticiones del estudiante de Arquitectura era que no se hablara de él, si no de la salud mental y todas las circunstancias en la sociedad que pueden afectarla.
La Facultad de Arquitectura confirmó oficialmente el fallecimiento de Jorge González Rafael a través de sus cuentas institucionales y expresó su pesar por el fallecimiento.
En su mensaje, el estudiante reconoció que padecía depresión y abordó la dificultad de identificar este trastorno en quienes lo sufren.
“A veces pensamos que la depresión se nota, que quien la padece va decirlo o vamos a verlo venir, pero la verdad es que muchas veces no es así, no están solos (...) No espero que mis acciones tengan sentido para todos, tampoco espero que hablen de mí por todo un año. Solo espero algo de ustedes y es hablar del tema mas no de mí”, concluyó en su publicación.
Si actualmente experimentas sensaciones de tristeza, desapego, depresión, ansiedad o desesperanza, puedes comunicarte al siguiente número para la Línea de la Vida en México: 800 911 2000.
De igual manera, la Línea de la Vida brinda atención gratuita las 24 horas en redes sociales.
Más Noticias
Cómo pedir el reembolso del concierto cancelado de Ghost en el Palacio de los Deportes
El concierto previsto para el 23 de septiembre fue cancelado debido a que Tobias Forge sufrió una intoxicación alimentaria

De ‘chads’ a ‘brocels’: qué significan los términos incel usados en los mensajes de Lex Ashton, el agresor de CCH Sur
La subcultura incel tiene su base en comunidades digitales donde hombres jóvenes comparten sentimientos de rechazo, aislamiento y misoginia

Las enfermedades más comunes durante el otoño y cómo prevenirlas
Esta estación podría traer diferentes condiciones que debilitan el sistema inmunológico y lo exponen a múltiples enfermedades

Angélica Vale habla sobre Ángela Aguilar y las entrevistas que le hizo en el pasado: “No me sentaría con ella el día de hoy”
La conductora ha sido fuertemente criticada por aparentemente llevarse bien con la hija de Pepe Aguilar

Guerrero registra sismo de magnitud 4.0
El temblor ocurrió a las 2:48 horas, a una distancia de 10 km de Técpan y tuvo una profundidad de 45.1 km
