Adán Augusto López adelanta fecha para voto del Pleno sobre Ley de Amparo propuesta por Sheinbaum

Senadores de Morena confirmaron que se llevará a cabo un conversatorio, sin embargo, el tabasqueño ya puso fecha para la discusión en el Senado de la República

Guardar
Adán Augusto López pone fecha
Adán Augusto López pone fecha de discusión y posible votación de la Ley de Amparo en el Senado de la República. (Foto: Senado de la República)

La tarde de este 23 de septiembre de 2025, senadores de Morena vertieron distintas declaraciones respecto al análisis, discusión y aprobación de la Ley de Amparo, iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la cual será prioridad para aprobar durante el segundo año de la LXVI Legislatura en el Senado de la República.

Por un lado, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, adelantó que será el próximo martes cuando se discuta en comisiones unidas la Ley de Amparo y “si todo marcha bien” el Pleno discutirá y votará la reforma el próximo miércoles 1 de octubre de 2025.

A pregunta expresa de la prensa hacia el senador morenista sobre la posibilidad de conversatorios, confirmó que “no va a haber ningún conversatorio”; luego de que fuera cuestionado sobre qué pasa con la escucha al pueblo, el tabasqueño replicó: “Todos los días lo escuchamos”.

Senadores morenistas contradicen posición de López Hernández respecto a conversatorios de la Ley de Amparo

Después de la reunión realizada ayer en Palacio Nacional, senadores de Morena, integrantes de las Comisiones de Estudios Legislativos y de Justicia, informaron que se llevarán a cabo un conversatorio referente a la Ley de Amparo.

“Va a ser un conversatorio con la profundidad que se requiere a este momento, ya lo que podemos decir para tranquilidad a los ciudadanos que la modernización que se está planteando el juicio de amparo va a ser para beneficio de todos y de todas, pero las inquietudes, las dudas, inclusive las posibles correcciones que pudiera tener la iniciativa, serán parte de lo que este conversatorio determine”, comentó el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

Tras preguntarle por la fecha de dicha actividad, el legislador aseguró que en estos días podría darse a conocer el día, por medio de los canales oficiales del Senado, “va a ser muy pronto porque lo que sí podría decir es que esta reforma de ley está como una necesidad de las transformaciones que hemos hecho en las reformas al Poder Judicial”.

Aseguró que se espera la asistencia de “las universidades, los institutos de investigación, las barras de abogados”.

Ana Lilia Rivera abrió la
Ana Lilia Rivera abrió la posibilidad de conversatorios sobre la Ley de Amparo. (Foto: Senadores de Morena)

Por su parte, la senadora Ana Lilia Rivera abrió la posibilidad de que sí se lleve este conversatorio, ya que aseguró que la “propuesta es que ante la desinformación, y frente a una reforma de tan buena calidad como la que se ha presentado, se pueda dar mayor información para evitar que se prejuzgue sin conocer”.

La senadora morenista dejó a la determinación de esta decisión a la Junta de Coordinación, la cual preside López Hernández y sus dichos se contraponen a los de sus compañeros que asistieron a Palacio Nacional el 22 de septiembre.