
México se ha consolidado como un país que abre las puertas a trabajadores extranjeros, quienes lo ven como una tierra de oportunidades para mejorar sus condiciones de vida. Desde centroamericanos hasta personas provenientes de Asia y Medio Oriente, muchos migrantes encuentran en territorio mexicano un espacio para crecer. Sin embargo, no todas las experiencias resultan positivas, como lo evidenció un caso que recientemente generó controversia en redes sociales.
El protagonista fue un joven de origen sirio llamado Adams, quien trabajaba en el restaurante “La Vieja Habana”, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Su historia se volvió viral luego de aparecer en un video publicado por el youtuber Damián Cervantes, quien realizaba entrevistas callejeras junto a Georgie para sus redes sociales.

En la grabación, Adams sorprendió con una declaración tajante: “odio México”. De inmediato, el comentario provocó la reacción de los entrevistadores, quienes le reprocharon su postura al recordar que se encontraba en un país que le había brindado empleo. “No me gusta, pero estoy aquí porque la vida me trajo hasta aquí”, agregó el joven, dejando claro que no podía salir del país a pesar de su descontento.
Al ser cuestionado sobre sus motivos, el sirio explicó que no se quejaba de la gastronomía nacional, sino del trato que recibe de la gente. “Me quejo del trato, de todos”, señaló, comparándose con una ciudadana hondureña que también había causado polémica meses atrás al criticar la comida mexicana.

Pese a las advertencias de Damián Cervantes sobre que sus palabras podrían ocasionarle problemas en redes sociales, Adams insistió en que no le importaban las críticas digitales. No obstante, las consecuencias fueron más allá del ámbito virtual.
El video alcanzó rápidamente millones de reproducciones y generó un debate en plataformas como TikTok, Facebook y X (antes Twitter). La mayoría de los comentarios expresaron indignación, acusándolo de falta de gratitud hacia un país que le ofrecía oportunidades de trabajo.

Ante la presión mediática, el restaurante “La Vieja Habana” emitió un comunicado oficial para deslindarse de las declaraciones. En el mensaje, la empresa aclaró que son “orgullosamente mexicanos” y que los dichos de Adams no reflejaban en absoluto los valores del lugar. Además, informaron que el trabajador fue despedido de manera inmediata.
“Nosotros respetamos profundamente a México y su cultura. Cualquier comentario contrario a ello no corresponde a nuestra identidad”, señaló la misiva difundida en redes sociales.
Horas después, la misma cuenta del restaurante publicó un aviso en el que solicitaba nuevo personal, lo que desató especulaciones entre los internautas sobre si la vacante correspondía precisamente al puesto que ocupaba Adams.
El caso se suma a otros episodios en los que declaraciones de extranjeros generan debate sobre el trato, la cultura y la hospitalidad en México. Mientras unos defienden la libertad de opinión, la mayoría coincidió en que el joven debió mostrar mayor respeto al país en el que residía y trabajaba.
Más Noticias
Pensión Mujeres Bienestar 2025: en qué letra de beneficiarios va el pago de este mes de septiembre
Las beneficiarias de este programa social reciben un total de 3 mil pesos bimestrales en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar

Rafael “Divino” Espinoza ya tendría fecha para regresar al ring ¿Peleará contra el Venado López?
El pugilista jalisciense se prepara para defender nuevamente su campeonato mundial de la OMB de la categoría pluma

Metro CDMX y Metrobús hoy 25 de septiembre: marcha lenta en la Línea 3
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Captan otra pelea en la Línea 2 del Metro CDMX en la estación Normal
El STC Metro anunció que atendió la situación y auxilió a las pasajeras

Facundo defiende a Alexis Ayala de las críticas por su comentario sobre Guana: “Se le salió la mala copa”
Después de sus constantes enfrentamientos en el reality, el comediante aseguró que las palabras del actor sobre el teatro no fueron reales
