
Durante “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expuso los avances en el abasto y adquisición de medicamentos para hospitales del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar. Bajo este contexto, planteó la posibilidad de presentar denuncias si el gobierno identifica a proveedores ilegales que obstaculicen la distribución de fármacos.
En su conferencia, la titular del Ejecutivo no descartó la opción de presentar denuncias penales contra los proveedores del Sector Salud que no cumplan con sus obligaciones, además de anunciar que la Secretaría de Transparencia estará dando seguimiento a ello.
Lo anterior aplicaría en caso de descubrirse que existe una intención deliberada por parte de un presunto “cártel de las medicinas” o de intermediarios que, en complicidad, busquen ocultar los fármacos.
Irregularidades en entrega de medicamentos
Conforme a lo expedido, las autoridades evaluarán el hecho de presentar acciones legales contra quienes afecten el suministro de medicamentos, y en caso de comprobarse el ilícito en las compras, no solo se dejará de contratar a las empresas involucradas, sino las denuncias trascenderán a lo penal.
Sheinbaum Pardo informó que Cofepris realiza una investigación exhaustiva sobre proveedores de productos oncológicos, detectando una red de irregularidades que pone en cuestionamiento el suministro y sobre pedido de este tipo de medicamentos especializados.
En su explicación, la presidenta explicó que antes el Seguro Popular contrataba a pocas empresas que acordaban precios elevados, lo que limitaba la competencia; por esta razón, ahora se busca negociar directamente con las farmacéuticas.
Asimismo, señaló que estas empresas, al no ser consideradas, financian campañas de desprestigio contra el gobierno: “Es normal que haya mucho enojo”.
¿Abastos de medicamentos en México?
Bajo instrucción del gobierno federal, el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, reportó que el IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar recibieron más insumos médicos y medicamentos entre mayo y septiembre.
Detalló que en mayo se entregaron 78 millones de unidades, cifra que aumentó a 186 millones en agosto. En septiembre llegaron 97 millones de piezas y está en curso la recepción de otras 107 millones.
El funcionario declaró que, aunque empresas nacionales y extranjeras se comprometieron a garantizar el suministro, advirtió que 13 compañías no han cumplido con lo establecido, lo que ha ocasionado un déficit parcial.
A consecuencia de ello, el ISSSTE y el IMSS tienen un faltante de 3% de insumos, mientras que en IMSS Bienestar la cifra es de 8%, por lo que afirmó que continúan las gestiones para completar el abasto necesario.
Más Noticias
¿Por qué es bueno consumir calabaza en temporada de otoño?
Este fruto tradicional de temporada destaca por su versatilidad para preparar diferentes platillos dulces y saldos

Cuándo es la última gala de nominación de La Casa de los Famosos México 2025
Los famosos siguen enfrentando retos y la última nominación definirá a los finalistas rumbo a la gran final

Los mejores memes que dejó la visita de los hijos de Mar Contreras en La Casa de Los Famosos México
La primera finalista vivió una noche especial al recibir la llamada de su esposo y la visita de sus hijos

Guana es expuesto en Noche de Cine tras su eliminación: así reaccionaron los habitantes
El exhabitante fue señalado por otros jugadores del reality por traicionar a su equipo

Temblor hoy 24 de septiembre en México: se registró un sismo de magnitud 4.2 en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
