
Durante la conferencia matutina de este lunes, Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), anunció la expansión del programa de cirugía robótica en hospitales del país.
- Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (CDMX) – recibirá un nuevo robot Da Vinci Xi, el modelo más moderno del sistema.
- Hospital Regional de Alta Especialidad de Torreón
- Hospital General de Saltillo
- Hospital Regional ISSSTE en León, Guanajuato
- Hospital Regional 1° de Octubre (CDMX)
- Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” (CDMX)

“Vamos a pasar de un robot a seis robots en distintos puntos y regiones del país y atender con estos instrumentos a los pacientes que lo requieran. Estas cirugías van a empezar el 24 de septiembre”, mencionó Batres.
El primer robot de esta nueva etapa entrará en funcionamiento el 25 de septiembre en el Hospital General de Saltillo.
Posteriormente, el 1° de octubre se realizará una cirugía con otro equipo en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, y el 15 de octubre se llevarán a cabo intervenciones en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Coahuila.
Martí Batres también indicó que, durante el resto del año, se tienen programadas al menos 150 cirugías, todas relacionadas con tratamientos oncológicos, que incluyen intervenciones en riñón, esófago, vejiga y próstata, así como procedimientos de tipo ginecológico.
Cirugías robóticas en México

El Centro Médico Nacional 20 de Noviembre ya contaba con un robot Da Vinci desde 2015, el cual fue renovado en 2020. Este será reemplazado por uno nuevo en 2025, y el equipo anterior será reutilizado como herramienta de enseñanza médica.
Batres destacó que en los últimos 10 años, el número de cirugías robóticas realizadas en el ISSSTE ha crecido de 122 a 2,173 procedimientos anuales, lo que representa un aumento del 1,680%, consolidando esta tecnología como una herramienta de alto impacto en la productividad hospitalaria.
“Este tipo de cirugía es controlada al 100% por la cirujana o el cirujano responsable. Utilizan una consola con palancas, pedales y brazos robóticos que sostienen los instrumentos quirúrgicos y la cámara de video”, explicó Batres.
Entre las ventajas de la cirugía robótica, se encuentran:
- Incisiones más pequeñas
- Menor sangrado y dolor
- Recuperación más rápida
- Estancias hospitalarias reducidas (de hasta un mes a tan solo una semana)
Estas características, según Batres, permiten liberar camas más rápidamente, reducir los tiempos de incapacidad laboral y mejorar la disponibilidad de espacio para otros pacientes.
“Además de aumentar la precisión en zonas de difícil acceso quirúrgico, esta tecnología nos da eficiencia y calidad en la atención médica”, agregó.
Más Noticias
Colectivos feministas convocan a marcha 28S en CDMX para exigir despenalización del aborto: dónde y a qué hora será
La marcha se realizará en el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible

Alcalde de Uruapan advierte un levantamiento de armas por violencia de cárteles: “La gente está hasta la ching...”
Carlos Manzo pidió al gobierno estatal y federal su apoyo para enfrentar la inseguridad en el municipio

Festival de Tango México 2025 en CDMX: cuándo y dónde, incluye develación de Mural en homenaje a Carlos Gardel
En esta edición se llevará a cabo el Primer Campeonato Internacional

Estudiante de CCH Sur denuncia amenazas y clima de inseguridad tras reciente asesinato el plantel | Video
Ante el incidente violento registrado en la escuela, un estudiante difundió un video en el señala a las autoridades por no tomar medidas al respecto

La espada de Cortés, el anillo de Maximiliano y el primer autorretrato de Frida Kahlo: la colección de arte que dejó Mauricio Fernández
El empresario y político contaba con una colección de arte de más de 3 mil 500 piezas
