
El IMSS ha reforzado su compromiso con la digitalización de trámites y servicios para la población asegurada, pensionada y beneficiaria. Una de las innovaciones más relevantes es Mi Pensión Digital, un aplicativo en línea que facilita a los trabajadores en edad de retiro iniciar su solicitud de pensión sin largas filas ni procesos burocráticos.
Con esta herramienta, las personas que cumplen con los requisitos pueden realizar gran parte del procedimiento desde el portal oficial www.imss.gob.mx/pensiones y presentarse únicamente una vez en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente para entregar la documentación oficial.
Requisitos para acceder a la pensión IMSS
El trámite aplica para quienes buscan una pensión por Cesantía en Edad Avanzada o Vejez. Los requisitos son claros:
- Tener 60 años cumplidos (Cesantía en Edad Avanzada) o 65 años (Vejez).
- Estar dado de baja en el régimen obligatorio del IMSS.
- Contar con semanas de cotización mínimas:
- 500 semanas bajo la Ley del Seguro Social (LSS) de 1973.
- 850 semanas bajo la LSS de 1997 (mínimo establecido para 2025).
- Tener a la mano: CURP, Número de Seguridad Social (NSS), correo electrónico y una cuenta bancaria nivel 4 para recibir depósitos.
Cómo funciona Mi Pensión Digital
Edgar Arturo Gómez Ávalos, jefe de área en la División de Pensiones del IMSS, explicó que el proceso digital consta de seis pasos sencillos:
- Verificación de datos personales y de beneficiarios.
- Confirmación de domicilio.
- Consulta de semanas cotizadas.
- Registro de la cuenta bancaria.
- Proyección del monto de la pensión.
- Agendar cita presencial en la UMF.

Al finalizar, el sistema muestra un cálculo aproximado de la pensión. Si el trabajador está de acuerdo, solo debe acudir a ventanilla con documentos oficiales como identificación, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y estado de cuenta.
En caso de contar con beneficiarios, se debe entregar documentación adicional, como actas de matrimonio y nacimiento, constancias de estudios o dictámenes médicos de discapacidad, según corresponda.
Diferencias entre regímenes
El IMSS recuerda que existen diferencias entre los regímenes de pensión:
- LSS 1973: el monto se calcula con base en el salario promedio de las últimas 250 semanas cotizadas. Con 65 años, se puede alcanzar hasta el 100 por ciento del salario promedio.
- LSS 1997: la pensión depende del saldo acumulado en la Afore y contempla esquemas como Renta Vitalicia o Retiro Programado. Además, quienes cotizan desde 1997 pueden acceder al Fondo de Pensiones para el Bienestar, con el objetivo de mejorar su monto de retiro.
Opciones adicionales
Para quienes no cumplen aún con las semanas necesarias, el IMSS ofrece modalidades como Persona Trabajadora Independiente (PTI), Persona Trabajadora del Hogar (PTH) y Persona Trabajadora de Plataforma Digital (PTPD), que permiten seguir acumulando semanas y conservar derechos de pensión.

Un paso hacia una jubilación más ágil
De acuerdo con cifras del instituto, hasta julio de 2025 existen 4.9 millones de pensionados bajo la LSS 1973, y actualmente están en trámite unas 38 mil solicitudes. Con Mi Pensión Digital, el IMSS busca simplificar el acceso a este derecho y brindar mayor seguridad a los trabajadores en su transición hacia el retiro.
Para más información y orientación personalizada, el IMSS pone a disposición la línea 800 623 2323, opción 3, donde personal especializado brinda asesoría sobre jubilación y pensiones.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México: Abelito recibe la visita de sus padres
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7

Temblor en Chiapas hoy: se registra sismo de 4.2 de magnitud en Tonalá
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Fiscal de Tabasco afirma que no se llamará a declarar a Adán Augusto López por el caso de “La Barredora”
Y aseguró que las investigaciones en contra de Hernán Bermúdez Requena siguen en curso

Caen seis presuntos miembros de La Línea tras enfrentamiento armado en Chihuahua
Los sujetos estaba atrincherados y uno de ellos estaba herido por impacto de arma de fuego

¿Cuáles son los 4 Pueblos Mágicos más bonitos de Oaxaca, según la IA?
Un análisis de inteligencia artificial destaca cuatro destinos excepcionales en la entidad
