
El centro del huracán Narda, actualmente de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se localiza a 515 km al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco y a 520 km al suroeste de Manzanillo, Colima, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El huracán presenta vientos máximos de 140 kilómetros por hora, con rachas de 170 km/h. El meteoro se desplaza hacia el oeste a 20 km/h.
Los pronósticos del SMN indican que a lo largo del miércoles, Narda podría aumentar su fuerza a huracán de categoría 2 a medida que se desplaza hacia el interior del Pacífico.
Las bandas nubosas del huracán mantendrán las condiciones para lluvias muy fuertes, vientos y oleaje elevado en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Las lluvias puntuales muy fuertes reducirán la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas, asimismo, podrían originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Se prevé que el ciclón tropical se mantendrá activo hasta el día domingo 28 de septiembre, sin embargo, su trayectoria se aleja de las costas mexicanas, por lo tanto no existe riesgo de impacto directo en ninguna entidad.
El SMN pidió extremar precauciones a la población ubicada en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.
Pronóstico general del clima en México, según el SMN
Este martes prevalecerán las lluvias intensas en diversas regiones de México, con riesgos de inundaciones, deslaves y caída de granizo en zonas como el Valle de México, Pacífico Sur, Golfo de México y la Mesa Central.
En la Ciudad de México se prevén temperaturas máximas de 26 a 28 grados Celsius, y de 22 a 24 C en Toluca, mientras que las rachas de viento podrían alcanzar hasta 60 km/h en áreas costeras y de tormenta.

En la Península de Baja California, el oleaje llegará a 2,5 metros y se esperan chubascos con descargas eléctricas, especialmente en el sur.
El Pacífico Centro enfrentará lluvias muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, acompañadas de granizo y vientos de hasta 60 km/h, con oleaje de 3,5 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
El Pacífico Norte tendrá un inicio de día despejado, pero por la tarde se pronostican lluvias fuertes y granizo en Sonora y Sinaloa, con vientos de hasta 45 km/h en las costas.
En la Mesa del Norte, las lluvias fuertes afectarán a Chihuahua, Durango, Nuevo León y San Luis Potosí, mientras que Coahuila permanecerá sin precipitaciones, aunque con vientos de hasta 60 km/h.
Para el Pacífico Sur, se esperan lluvias intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, con oleaje de hasta 3,5 metros en las costas de Guerrero y de 2,5 metros en Oaxaca y Chiapas.
En la Mesa Central, las precipitaciones más intensas se registrarán en el este de Puebla, mientras que Guanajuato y Morelos tendrán lluvias fuertes y vientos de hasta 50 km/h en Guanajuato y Querétaro.
Más Noticias
¿Qué ha pasado con Javairo Dilrosun, jugador de las Águilas del América?
Sin minutos en Sub-21 ni acomodo en otro club, el extremo neerlandés entrena sin competir y cuesta 26 millones de pesos al América

Metro CDMX y Metrobús hoy 23 de septiembre: restablecen servicio en toda la Línea 1 del MB
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Muere mexicano bajo custodia del ICE en California
Permanecía detenido en el Centro de Procesamiento de ICE en Adelanto y fue remitido al hospital el 21 de septiembre
Precio de la mezcla mexicana de petróleo de este martes 23 de septiembre
Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

Sergio Gutiérrez Luna habla sobre la denuncia contra consejeros del INE que interpuso en 2021
El legislador había denunciado a los consejeros del INE que votaron en contra del proceso de Revocación de Mandato
