Diputados de Morena se alinean con el PAN en CDMX para modificar leyes en distribución de gas por accidente en Iztapalapa

La bancada se propuso realizar un análisis de la legislación sobre la distribución de combustibles para evitar que dicho accidente se repita

Guardar
Foto: Jesús Aviles / Infobae
Foto: Jesús Aviles / Infobae México

El 10 de septiembre, una pipa de gas LP explotó al entrar al Distribuidor de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa. En medida de apoyo al incidente, diputados de Morena propusieron la revisión de leyes relacionadas con la distribución de gas ante el Congreso de la Ciudad de México.

Durante la transmisión dominical “La Chilanguera”, el vocero Paulo Emilio García informó que emprenderán dicha inspección con el objetivo de garantizar la seguridad de quienes transitan en la capital. Como parte de ello, participarán en esta revisión la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (Sgirpc) y el Heroico Cuerpo de Bomberos.

¿Qué sucedió? Días atrás, el accidente ocurrió cuando un camión cisterna con capacidad para 49 mil 500 litros sufrió una volcadura y explotó a la altura de la calzada Ignacio Zaragoza, en el Puente de la Concordia. Hasta el momento, el director general del ISSSTE, Martí Batres, confirmó que el número de víctimas mortales incrementó a 28.

Morenistas en atención a víctimas de tragedia en Iztapalapa

Ante medios, el militante guinda aseguró que el movimiento mantiene el compromiso de brindar apoyo a las víctimas y facilitar el regreso de quienes permanecen hospitalizados.

Como parte de este esfuerzo, señaló que se realizará una revisión integral de la normativa relacionada con la distribución de gas y combustibles en la capital, la cual se llevará a cabo junto con el análisis del protocolo vigente para la distribución de estos insumos.

“Son el 80% de las casas quienes viven con gas LP, que fue lo que transportaba la pipa de este penoso incidente que ocurrió en Iztapalapa. Entonces, queremos que se garantice la seguridad de quienes transitan en la ciudad, desde luego, que se garantice el derecho a la energía de quienes consumen en las colonias este combustible”, enfatizó.

Daños tras la explosión de
Daños tras la explosión de una pipa de gas en el bajopuente de Puente de la Concordia y Calzada Zaragoza que dejó como saldo más de cincuenta personas lesionadas. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Emilio García explicó que la Secretaría de Protección Integral de Riesgos y Protección Civil encabezará este proceso. Indicó que también participarán el cuerpo de bomberos y diputados para realizar un análisis integral de la legislación sobre la distribución de combustibles en la capital.

Además, consideró que esta propuesta ofrece la oportunidad de fortalecer las responsabilidades asignadas tanto al gobierno como a las empresas, subrayando la importancia de que estas garanticen el buen estado de los vehículos y de los tanques utilizados para el transporte de combustibles, a fin de asegurar condiciones de seguridad.

“Estas lamentables tragedias tienen también que ser un llamado de atención como sociedad para que podamos estar con la normatividad a la altura de estas circunstancias (...) No queremos una legislación al vapor para salir del paso, necesitamos una legislación que se haga de manera seria, profesional y que garantice la seguridad de todos”, afirmó.

Como parte del protocolo, el morenista refrendó que habrá participación y comunicación sobre cualquier propuesta de reforma legislativa. Además, se enfatizó que no se busca una legislación improvisada para responder únicamente a la situación actual, por lo que esta fase inicial estará enfocada en un análisis técnico.

PAN pide regular transporte de gas LP

El diputado Diego Orlando Garrido López, vicecoordinador del PAN en la Ciudad de México, propuso modificar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo local para que la Secretaría de Movilidad establezca horarios diferenciados para la circulación del transporte de carga.

Dicha iniciativa fue propuesta el pasado 3 de septiembre en el Congreso de la Ciudad de México, donde la militancia blanquiazul calificó de insuficiente la propuesta del gobierno capitalino de crear protocolos administrativos y demanda una ley clara que prohíba el paso de vehículos que transportan materiales peligrosos cerca de áreas concurridas en la capital.

Garrido López propone un parlamento abierto para incluir la opinión de transportistas y empresarios, buscando un equilibrio entre seguridad y actividad económica. Sin embargo, la propuesta aún permanece detenida en comisiones legislativas y responsabilizó a Morena por la falta de avance.