Día Mundial del Perro Adoptado: aquí te decimos dónde encontrar a tu próximo compañero de vida

Estos albergues y asociaciones de la CDMX y EDOMEX ofrecen adopciones de perros rescatados

Guardar
El Día Mundial del Perro
El Día Mundial del Perro Adoptado promueve la adopción responsable y la protección animal en México (cuartoscuro)

Cada 23 de septiembre se celebra el Día Mundial del Perro Adoptado, una fecha que busca crear conciencia sobre la importancia de darles una segunda oportunidad a miles de perros que han sido abandonados o rescatados de situaciones de maltrato.

Más allá de una efeméride, es un recordatorio urgente: en México, más de 29 millones de animales viven en situación de calle, expuestos cada día al hambre, las enfermedades, los accidentes y diversas formas de maltrato, según estimaciones del Congreso de la Ciudad de México.

Si estás pensando en sumar un nuevo integrante a tu familia, aquí te presentamos lugares donde puedes adoptar a tu próximo mejor amigo.

Ciudad de México

El CTC Metro alberga temporalmente
El CTC Metro alberga temporalmente a los perritos que caen en zonas de riesgo del sistema (FB/ Centro de Transferencia Canina)

El Centro de Transferencia Canina del Metro de la CDMX se encarga de resguardar temporalmente a los perritos que caen en zonas de riesgo de Metro.

Puedes adoptar a un perrito con ellos de forma gratuita siguiendo estos pasos:

  1. Descarga y llena el formulario de adopción Puedes obtenerlo en línea o solicitarlo directamente en el centro https://www.metro.cdmx.gob.mx/adoptame
  2. Acude al Centro de Transferencia Canina (CTC)📍 Ubicación: Avenida de las Culturas s/n, colonia El Rosario, Alcaldía Azcapotzalco(Frente a la estación de Metrobús Colegio de Bachilleres 1, Línea 6) Horario: Lunes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas Informes: ctc@metro.cdmx.gob.mx
  3. Lleva contigo los siguientes documentos:
    1. Copia de tu INE o identificación oficial vigente
    2. Copia de un comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses; puede ser de luz, agua, predial o teléfono)
  4. Se realizará una visita domiciliariaEsto es parte del proceso para garantizar que el perrito estará en un entorno seguro y adecuado.
  5. Si cumples con los requisitos, se agenda una fecha para la entrega del perrito.

Todos los caninos entregados están bañados, esterilizados y desparasitados por el equipo del Centro de Transferencia.

Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (AGATAN)

AGATAN comparte los animales en
AGATAN comparte los animales en espera de una familia a través de sus redes sociales (FB/ Agencia de Atención Animal)

AGATAN es un organismo dedicado a la portección y bienestar de los animales en la Ciudad de México. Tiene dos sedes: Hospital Veterinario en Iztapalapa y AGATAN Chapultepec.

Cuentan con un catálogo de perritos de todas las tallas y edades. Las fichas de adopción son compartidas a través de sus redes y su sitio web https://www.agatan.cdmx.gob.mx

En caso de estar interesado en adoptar uno, puedes mandar un correo a coordinacion.agatan@gmail.com o ingresa al enlace https://forms.gle/KGTnnzAuGyTB4aU37 y llena el cuestionario.

Adopta CDMX

Adopta, no compres (x/ @AdoptaCDMX)
Adopta, no compres (x/ @AdoptaCDMX)

La PAOT (Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial) tiene una cuenta exclusiva llamada Adopta CDMX para la adopción responsable de animales.

La cuenta difunde perros y gatos para adopción que en ocasiones se encuentran bajo el resguardo de rescatistas independientes.

Si estás en busca de un nuevo compañero y quieres adoptar con Adopta CDMX hay varias opciones:

  • Comunicarte al 56 2623 3384
  • Visitar las instalaciones en CTC, Av. de las Culturas, El Rosario, Azcapotzalco
  • Entrar a su página https://paot.org.mx/adoptacdmx/
  • Explorar su cuenta de x @AdoptaCDMX, donde podrás ver fotografías de los perros, gatos y los datos de contacto de los rescatistas que los resguardan.

Adopta un Ángel

Si no puedes adoptar, la
Si no puedes adoptar, la organización también acepta donaciones (FB/ Adopta un ángel)

Esta organización está formada por rescatistas independientes en México que buscan dar difusión a casos de animales para que puedan encontrar una familia definitiva.

La plataforma publica los casos de las mascotas a través de sus redes sociales @adoptaunangelmascota.

En caso de estar interesado en algun perro o gato deberás llenar este formulario:

https://www.adoptaunangelmascota.com/?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAaeLN62ZgKqhg8oV2y-fNsDep303b9QkaffNdH2JkgFIEq39-B1qNJdA5vdfjA_aem_NGlBYiy7AAzB-GRv4dNV1Q

Seres Libres A.C.

La organización actualiza constantemente el
La organización actualiza constantemente el estado de los animales que rescatan (FB/ Seres Libres- Animal rescue)

Seres Libres es un santuario de rescate animal liderado por dos mujeres, el cual está enfocado en que se enfoca principamente en caballos y burros; sin embargo, también han rescatado perros en situaciones de maltrato.

Si quieres adoptar con las dos rescatistas puedes consultar la sección de “Adopta” en historias destacadas sus redes sociales y posteriomente comunicarte con el santuario al 55 6048 4939.

Adopta Mx

El refugio acepta donaciones, los
El refugio acepta donaciones, los datos de la cuenta la puedes encontrar en sus redes sociales (FB / Adopta.Mx)

Adopta Mx es una organización sin fines de lucro que se dedica al rescate y rehabilitación de perros y gatos en situación de calle y maltrato.

Si quieres adoptar un nuevo compañero puedes consultar sus redes sociales @adopta.mx y darte una vuelta por su perfil, donde comparten fotografías de todos los animales que buscan una familia.

Estado de México

El albergue resguarda a 400
El albergue resguarda a 400 perros y gatos rescatados de situaciones de maltrato, abandono y crueldad animal (FB/ Huellitas Amecameca)

Huellitas Amecameca A.C. es un albergue con 400 perros y gatos rescatados de maltrato y situación de calle ubicado en Santiago Cuahtenco, Amecameca, Estado de México.

Con ayuda de donativos, el albergue se encarga de rescatar, rehabilitar y mantener a estos animales.

En caso de estar interesado en adoptar con esta asociación puedes consultar las historias destacadas en su perfil de Instagram @huellitasameca y contactarlos a través de redes sociales.

Amigos Peludos Toluca, A.C.

El objetivo principal de esta
El objetivo principal de esta organización es ayudar animales en situación de calle (FB/ Amigos Peludos Toluca A.C.)

Esta organización está dedicada al rescate, rehabilitación y gestión de adopción de perros en situación de calle o maltrato.

En su página de Facebook, Amigos Peludos Toluca, A.C. difunde casos de perros y gatos que han sido atropellados, maltratados o abandonados por sus dueños.

Si estás en busca de un compañero, puedes consultar sus redes sociales para ver a todos los candidatos y comunicarte por Messenger o al 7223812630.

Centro de Atención y Protección Animal “HuixquiCAN”

HuixquiCAN es un espacio gestionado
HuixquiCAN es un espacio gestionado por el gobierno de Huixquilucan (FB/ HuixquiCan)

En caso de querer adoptar un perro puedes consultar a todos los candidatos disponibles a través de su página web huixquilucan.gob.mx/huixquiCan, posteriormente deberás seguir estos pasos: 1. Comunicate al 729 847 8223 para agendar una cita y conocer al canino en el que estás interesado. 2. Llena la solicitud de adopción y entregarla el día de tu visita. Puedes descargarla en la sección de “Adopción” o en el siguiente enlace: https://documentos.huixquilucan.gob.mx/HuixquiCan/FORMATO%20DE%20ADOPCIO%CC%81N.pdf 3. Presenta original y copia de INE, en caso de que no coincida el domicilio deberás llevar un comprobante del mismo. 4. Lleva fotografías del lugar en donde vivirá el can. 5. Presenta un croquis o ubicación de tu domicilio, pues se dará seguimiento de la adopción con visitas periódicas.