Este lunes, el gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se pronunció sobre la disolución de la alianza estratégica entre Aeroméxico y Delta Air Lines a raíz de la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos.
Esta medida adoptada por EEUU estará vigente a partir del 1 de enero de 2026, y de acuerdo con el gobierno mexicano, los pasajeros que ya cuentan con un vuelo no tendrán problemas para viajar.
La SICT explicó que el pasajero que cuenta con un boleto de cualquiera de las dos aerolíneas no verá afectada las rutas ni los horarios de vuelo.
Además, los programas de viajero frecuente se mantendrán sin cambios, esto de manera recíproca. Por lo tanto, aún será posible acumular y canjear millas sin cambios.
Las autoridades de México destacaron que también se mantienen vigentes los acuerdos de código compartido entre ambas aerolíneas.

La SICT apuntó que la medida anunciada por el Departamento de Transporte de EEUU no limita los derechos de tráfico, ni los acuerdos de aviación entre los dos países, los cuales permanecen plenamente vigentes.
Por lo tanto, aseguró que el sector aéreo de México seguirá garantizando la conectividad entre ambos países, pues “se mantienen vigentes los acuerdos de código compartido” entre Aeroméxico y Delta.
Las razones de EEUU para poner fin a la alianza entre Delta y Aeroméxico
El Departamento de Transportes de Estados Unidos (DOT) ordenó a Aeroméxico y Delta poner fin a su acuerdo de empresa conjunta a partir del 1 de enero de 2026.
La decisión, según el DOT, responde a que México no ha corregido su incumplimiento del Acuerdo de Transporte Aéreo México-Estados Unidos de 2015, lo que, de acuerdo con la administración de Donald Trump, otorga una ventaja “injusta” a ambas aerolíneas en el mercado.
El organismo estadounidense retiró la inmunidad antimonopolio y la aprobación del acuerdo, tras considerar que desde julio, cuando el secretario de Transporte Sean P. Duffy intervino para proteger a los consumidores, no se han tomado medidas correctivas significativas.
A pesar de la revocación, Estados Unidos permitirá que Delta y Aeroméxico mantengan su colaboración en áreas como códigos compartidos, marketing y programas de viajeros frecuentes, siempre que sea en condiciones de igualdad.
Además, Delta conservará su participación accionaria en Aeroméxico y ambas compañías podrán seguir operando todos sus vuelos actuales entre Estados Unidos y México sin restricciones.
Por lo tanto, como apuntó el gobierno mexicano, los pasajeros mantendrán sus beneficios.
Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

“No había jóvenes”, Luisa María Alcalde respecto a la marcha de la Generación Z
La presidenta de Morena puso en duda la legitimidad de la protesta del pasado 15 de noviembre, señalando que fue impulsada por figuras opositoras y que la participación juvenil fue mínima

Pensión Bienestar 2025: pagos serán suspendidos para este lunes 17 de noviembre
Los adultos mayores de 65 años y más inscritos reciben un total de 6 mil 200 pesos bimestrales en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar

“Golden” de HUNTR/X no para de conquistar los 10 hits más sonados del K-pop en iTunes México
Los cantantes BoA y Rain fueron un detonante para la expansión del K-pop en el resto de Asia; PSY y BTS hicieron lo propio en occidente

Así compartió Fernando Delgadillo la celebración por su cumpleaños número 60
El cantante subió una imagen en sus redes sociales acompañada de un fragmento de la canción ‘Hoy es tu cumpleaños’


