
La Fiscalía del Estado de Jalisco informó la detención de Efraín “N”, presunto responsable del feminicidio de una mujer de origen guatemalteco cuyo cuerpo fue localizado el pasado 17 de septiembre en una finca del fraccionamiento La Castilleja II, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
De acuerdo con las autoridades, la víctima, una mujer de 27 años, fue vista por última vez el 6 de septiembre en su domicilio.
Tras no presentarse a trabajar el lunes siguiente, familiares y conocidos dieron aviso a las autoridades, lo que dio inicio a una investigación.
Más detalles del caso

La Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, en coordinación con la Comandancia de Feminicidios, llevó a cabo diversas diligencias que permitieron ubicar el posible lugar donde se encontraba la víctima y reunir indicios sobre el presunto agresor, quien también fue identificado como pareja sentimental de la mujer.
Durante un cateo autorizado por un juez, agentes de la Policía de Investigación localizaron el cuerpo en el patio de una vivienda, cubierto con una sábana y cal, lo que sugiere un intento por ocultar el cadáver.
Con base en los datos de prueba recabados, se solicitó y ejecutó una orden de aprehensión contra Efraín “N”, quien fue detenido mediante un operativo de seguridad.
Posteriormente fue trasladado a un complejo penitenciario para ser presentado ante el juez correspondiente, donde enfrentará un proceso por el delito de feminicidio.
La Fiscalía del Estado señaló que las investigaciones continúan con el objetivo de esclarecer los hechos, establecer responsabilidades y conocer los motivos del crimen, el cual se investiga bajo el protocolo de feminicidio.
El feminicidio en México

El feminicidio se refiere al asesinato de una mujer motivado por razones de género. Para que un homicidio se clasifique de esta manera, debe cumplirse al menos uno de siete criterios, como la existencia de violencia sexual previa, una relación cercana entre víctima y agresor, o que el cuerpo haya sido expuesto públicamente.
En México, el feminicidio ha sido una preocupación creciente. En 2022 se reportaron 968 casos, lo que representa un incremento del 127 % desde 2015. Actualmente, uno de cada cuatro asesinatos de mujeres en el país se considera feminicidio, de acuerdo con datos recopilados por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP).
A diferencia de otros homicidios —donde predomina el uso de armas de fuego—, la mayoría de los feminicidios no se cometen con armas de fuego. Cerca del 25 % de las víctimas fueron asesinadas con armas blancas y más del 40 % mediante “otros medios”, como golpizas o estrangulamientos, aunque los datos oficiales no siempre especifican estos métodos.
Este fenómeno se da en el contexto de un entorno de violencia generalizada en México, impulsado en gran parte por la delincuencia organizada y el uso creciente de armas de fuego.
Aunque los feminicidios rara vez involucran estas armas, existe una correlación creciente entre su prevalencia y el aumento de delitos armados, lo que sugiere que la violencia estructural e impune del país también impacta las expresiones de violencia de género.
En resumen, el feminicidio no solo refleja la violencia contra las mujeres, sino también cómo esta forma específica de violencia se entrelaza con las dinámicas sociales más amplias de criminalidad e impunidad.
Más Noticias
Se registra sismo de 4.4 de magnitud en Jalisco
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Qué es la arquitectura forense y por qué es importante para el caso Ayotzinapa
Un equipo multidisciplinario desafió los límites de la evidencia digital; sus métodos llegaron a tribunales internacionales y exposiciones artísticas

¿Cómo elegir las mejores y más dulces mandarinas en el mercado?
Descubre las características ideales para que cada pieza que compres garantice un buen sabor y calidad

Metro CDMX y Metrobús hoy 25 de septiembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Cuáles son los beneficios de tomar agua de papaya con piña y avena
Una bebida natural que puede favorecer la hidratación, la salud digestiva y aportar micronutrientes esenciales
