Tras la muerte de “Papayita”, familia y habitantes de Torreón exigen revisión de cámaras de vigilancia

Luego del fallecimiento de Carlos Gurrola, habitantes de la región pidieron justicia para el trabajador

Guardar
La muerte de Carlos Gurrola,
La muerte de Carlos Gurrola, conocido como Papayita, desató protestas en Torreón por presunta negligencia laboral. (RRSS)

El nombre de Carlos Gurrola, conocido popularmente como Papayita, se convirtió en un símbolo de protesta en Torreón luego de su muerte tras presuntamente ingerir desengrasante en su lugar de trabajo.

La exigencia de justicia marcó una manifestación multitudinaria frente a la sucursal de HEB Senderos, donde familiares, amigos y vecinos expresaron su indignación por el fallecimiento del trabajador.

La movilización comenzó en la plaza principal del ejido La Concha, donde decenas de personas cargaron pancartas reclamando la presentación de los videos de seguridad y la detención del presunto responsable.

Manifestación y exigencia de justicia por Papayita

El hombre ingirió desengrasante por "una broma" de compañeros de su trabajo y falleció con quemaduras internas. (TikTok: @andreahernandezmakeup)

Conforme avanzó la marcha, se sumaron habitantes del sector y elementos de Seguridad Pública, quienes acompañaron a los manifestantes para mantener el orden. De acuerdo con El Siglo de Torreón, la multitud mantuvo la consigna: “Papayita no murió, lo mataron”.

Al llegar a la tienda HEB Senderos, los manifestantes hallaron puertas cerradas y una respuesta institucional de la empresa. Una representante de HEB México sostuvo un diálogo con la familia de Gurrola y prometió total colaboración con las autoridades, además de rechazar cualquier forma de violencia contra los empleados.

“Se investiga bajo una política de cero tolerancia cualquier acto que atente contra la dignidad de las personas”, declaró Elke González, gerente de Relaciones Públicas, en una conferencia recogida por El Siglo de Torreón.

La propia familia de Papayita exigió que la compañía de limpieza para la que trabajaba Gurrola asuma responsabilidad y que la Fiscalía General de Coahuila garantice transparencia en la investigación.

Al no obtener una respuesta suficiente, algunos grupos extendieron la protesta hasta cerrar la carretera Torreón–San Pedro, mientras otros se mantuvieron afuera del supermercado, pegando carteles y pidiendo respuestas.

De acuerdo con medios locales, la representante de HEB México lamentó el fallecimiento de Gurrola y ofreció acompañamiento a los deudos en todo el proceso. “Seguiremos colaborando con las autoridades, manteniendo abiertos los canales de comunicación y ofreciendo nuestro apoyo a la familia en la búsqueda de la verdad”, puntualizó González.

Las autoridades convocaron a una nueva reunión para el día de hoy, donde se informó que se dará seguimiento al caso y se presentará a los familiares una actualización formal de la indagatoria. En redes sociales circula la convocatoria para manifestarse de nuevo en las instalaciones de la tienda.

“Queremos la verdad, no excusas. Que entreguen las pruebas”, reclamó un joven, amigo del fallecido, quien fue secundado por la familia del trabajador fallecido, quienes advirtieron que si el día de hoy no mostraban los videos, ahí los volverían a ver.

Hasta el momento, los representantes de la familia se encuentran en diálogo y revisión de información con la fiscalía, misma de la que solamente familia directa podrá tener conocimiento. Los resultados obtenidos probablemente se anuncien por la tarde de este mismo día.

Sheinbaum lamenta el caso

La mandataria lamentó el hecho
La mandataria lamentó el hecho y aseguró que el gabinete de seguridad estará pendiente del caso. (Gobierno de México)

Durante la conferencia de prensa matutina se mencionó el caso del trabajador de la tienda de autoservicio que falleció por presuntamente ingerir desengrasante.

En este contexto, una periodista preguntó si habían avances en la investigación y preguntó si la empresa colaboraría con el Gabinete de Seguridad, pues no había querido colaborar anteriormente con las autoridades. También pidió saber qué sucedería con los responsables de colocar el desengrasante o si ya habían denuncias de por medio.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó lo ocurrido y comentó que la investigación se encuentra en manos de la fiscalía del estado de Coahuila y afirmó que el gabinete de seguridad se encargará.

“Está en manos de la fiscalía del estado de Coahuila... es muy lamentable y por supuesto que el gabinete de seguridad va a estar pendiente del caso”, concluyó la mandataria.