
El Senado de la República realizará el martes 30 de septiembre, a las 12:00 horas, una Sesión Solemne para entregar el Premio al Mérito Literario “Rosario Castellanos” 2024 a la escritora Silvia Molina. La ceremonia se llevará a cabo en el recinto legislativo ubicado en Paseo de la Reforma 135 y estará diseñada para honrar la obra de Castellanos y reconocer la trayectoria de Molina.
La sesión iniciará con la lectura de una semblanza sobre Rosario Castellanos, a cargo de una integrante de la Mesa Directiva del Senado. Posteriormente, Beatriz Mojica Morga, presidenta de la Comisión de Cultura, dirigirá un mensaje al Pleno antes de la entrega oficial del premio. Silvia Molina ofrecerá un breve discurso tras recibir la distinción, y la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo Juárez, cerrará la ceremonia con un mensaje de clausura.
El Senado autorizó la invitación a la presidenta del Poder Ejecutivo, Claudia Sheinbaum; al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz; y a la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán. También podrán participar titulares de organismos públicos, representantes del ámbito literario y otras personalidades aprobadas por la Mesa Directiva.
De acuerdo con el protocolo legislativo, la presidenta de la Mesa Directiva designará las comisiones de ceremonial previstas en el artículo 289 del Reglamento del Senado. Además, se solicitará la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional para garantizar la seguridad y el desarrollo adecuado de la Sesión Solemne.
El Premio al Mérito Literario “Rosario Castellanos” reconoce a escritores que han aportado significativamente a la literatura mexicana. En esta edición, Silvia Molina es distinguida por su trayectoria como narradora, ensayista y promotora cultural, consolidando su contribución al panorama literario nacional.

Trayectoria de la autora que será galardonada
Silvia Molina es originaria de la Ciudad de México, narradora, ensayista y editora. Estudio Letras Hispánicas en la UNAM.
En 1977 ganó el premio Xavier Villaurrutia por su novela La mañana debe seguir gris.
Además, es autora de las novelas Ascensión Tun. México: Martín Casillas, 1981; La familia vino del norte. México: Cal y Arena, 1988; Imagen de Héctor. México: Cal y Arena, 1990; El amor que me juraste. México, Joaquín Mortiz, 1998; Muchacha en azul. México, Joaquín Mortiz, 2001; En silencio, la lluvia, México, Alfaguara, 2008; Matamoros, el resplandor de la batalla. México: Grijalbo, 2010; En estado de gol. México, 2015.
Y los cuentos Lídes de estaño. México: UAM, 1981; Silvia Molina. México: UNAM (Material de Lectura), 1990; Un hombre cerca. México: Cal y Arena, 1992; Recomenzar: antología personal. México: ISSSTE, 1999, y Cruzar la sombra: cuentos reunidos. México: Cal y Arena, 2012.
Más Noticias
Esto es lo que debes de hacer si te pica la mortal araña violinista, según la UNAM
Ese arácnido, presente en casi todo el país, destaca por su veneno potente y hábitos nocturnos

Así reaccionó David Benavidez a la derrota de Canelo Álvarez ante Crawford: “Es un gran peleador”
“El Bandera Roja” reconoció lo que logró Bud Crawford y aseguró que ya está entre los mejores de la historia

Cae en Morelos “El Güero”, familiar de los líderes del Cártel de Santa Rosa de Lima ligado a 50 extorsiones
Guadalupe Juventino “N” es un objetivo prioritario para las autoridades de Guanajuato

Aplica esta vitamina en tu cabello después de lavarlo para evitar la caída
Su uso es fundamental para el ciclo de crecimiento capilar

Vientos CDMX: activan alerta amarilla en estas seis alcaldías por fuertes rachas para hoy miércoles 24 de septiembre
Protección Civil de la Ciudad de México alertó sobre los peligros asociados por este pronóstico en la capital del país
