
Pasajeros del Tren Suburbano manifestaron que el servicio de este transporte público que atraviesa el Estado de México y la Ciudad de México ha presentado considerables retrasos en todas las estaciones.
Lo anterior provocó aglomeraciones de usuarios en varias de sus estaciones, principalmente en las terminales: Buenavista y Cuautitlán. También en otros sitios como Lechería y Ferrería se reportaron numerosas personas en la zona de andenes.
Desde las primeras horas de este lunes, los pasajeros indicaron que los trenes tardaban en arribar a las estaciones, lo que generó la molestia entre usuarios, quienes reportaron más de una hora de espera.
Ante esto, por medio de las redes sociales oficiales, el servicio del Tren Suburbano notificó la razón por la cual los convoys no arribaban a las estaciones y la espera de estos era larga.
Señaló que el retraso del servicio en el Tren Suburbano era por trabajos de conexión con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), los cuales se están llevando a cabo.
Indicó que algunos usuarios reportaron que se les está cobrando un doble pasaje, el cual se les será reembolsado, además de que se les dará una bonificación de un viaje largo.
Asimismo, mencionó que el equipo del Tren Suburbano está trabajando en este momento con urgencia para minimizar las afectaciones. De igual manera, pidió una disculpa a los pasajeros que se vieron afectados por los retrasos generados la mañana y tarde de este lunes 22 de septiembre en todas las estaciones del transporte público.

Suburbano anuncia trabajos de conexión para el AIFA
El pasado viernes 19 de septiembre, por medio de un comunicado oficial, el servicio del Tren Suburbano informó que se llevarían a cabo trabajos de conexión de vías con el ramal al AIFA.
Agregó que esto ocasionará variaciones en la frecuencia de trenes. Indicó que el servicio operaría con trenes dobles durante algunos días y dio a conocer las fechas.
De acuerdo con la información proporcionada por este medio de transporte público, sería del sábado 20 hasta el jueves 25 de septiembre.
“Ferrocarriles Suburbanos trabaja con el Gobierno Federal para el desarrollo de la infraestructura ferroviaria del país”, notificó el medio de transporte público de la Zona Metropolitana del Valle de México.

Pasajeros afectados indicaron que hasta el momento desconocen la fecha y el cómo se les será otorgada la bonificación mencionada anteriormente. De igual manera, reportaron que llegaron tarde a sus trabajos y escuelas debido a los retrasos del Tren Suburbano por la mañana y tarde de este lunes 22 de septiembre.
Más Noticias
Pensión del Bienestar: ¿Quién recibe 6 mil 200 pesos hoy martes 23 de septiembre?
Continúa la entrega del bimestre septiembre-octubre en su Tarjeta del Banco del Bienestar

México: cotización de apertura del euro hoy 23 de septiembre de EUR a MXN
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

“Llegaban todos”: Tía de Ángela Aguilar aclara sobre supuestos vínculos con Don Neto, fundador del Cártel de Guadalajara
Marcela Rubiales aclaró lo que Anabel Hernández escribió en su libro ‘Emma y las otras señoras del narco’

Metro CDMX y Metrobús hoy 23 de septiembre: cierran estación Zócalo de la L2
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Martes soleado en Tijuana este 23 de septiembre: ¿Cuál será la temperatura máxima?
Clima agradable, nubosidad mínima y viento moderado; consulta la previsión a detalle antes de salir de casa
