
Cuando se trata de Memo Ríos no hay medias tintas: la gente ama o huye de su comedia. Si a sus rutinas se suma un factor político, el resultado será un intenso debate.
En las últimas horas, el comediante ha sido blanco de críticas por una reflexión humorística en torno a los programas sociales de Morena, específicamente las pensiones a adultos mayores, un referente de la corriente política popularizada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

¿Qué dijo Memo Ríos?
Memo Ríos, cuya comedia se caracteriza por rutinas donde encuentra significados graciosos a palabras coloquiales mediante rimas, ha trasladado sus rutinas a las redes sociales. A través de la cuenta Memocurrencias, compartió una reflexión humorística en la que involucró la pensión a adultos mayores.
“Filosofía del Flojo: Tengo 65 años, soy soltero, vivo en la casa de mis padres que me heredaron y también dinero. Un solo día no he tenido que trabajar en mi vida y ahora me compensan con la pensión del Bienestar. Esto es vida! Aplausos para mí”, escribió.

La publicación generó polémica pese a que no representaba una crítica directa a los apoyos del gobierno federal. “O sea que hay que quitarle su pensión a nuestros viejitos nomás porque tuviste la suerte de heredar todo eso. Estás todo pndj*... Nuestros viejitos merecen una vejez digna. Prefiero ver mi dinero ahí que en las pensiones de los expresidentes”, señaló un usuarios de Facebook.
Otros tuvieron una interpretación totalmente diferente: “Eso es la pura vida y bendita esa pensión, porque hay muchísimos abuelitos que han trabajado mucho y ahora disfrutan de ese dinerito”.
Aunque con su publicación abrió un debate, Memo Ríos se mantuvo al margen de la discusión, dejando a sus seguidores la posibilidad de darle una interpretación propia a sus palabras.
A diferencia de comediantes que han dado un giro a sus rutinas para incorporar crítica política, Memo Ríos ha mantenido su comedia en los límites del humor blanco.
La controversia generada por su reflexión es un reflejo de la división entre defensores y opositores de la política social del oficialismo.
¿Quién es Memo Ríos?
A sus 73 años, Memo Ríos se mantiene como una figura central en el panorama del entretenimiento en México, reconocido por su papel como pionero del rap en español y su carrera como comediante multifacético.
Ríos nació el 25 de diciembre de 1951 en Toluca, Estado de México, e inició su trayecto artístico a los 16 años como parte del grupo musical Los Intocables.
La transición hacia la comedia surgió tras abandonar sus estudios de contabilidad y optar por la actuación, experiencia que lo llevó a Estados Unidos antes de debutar como humorista en el Hotel Diplomático.
Ganó popularidad tras grabar en 1979 la canción “El Cotorreo”, adaptación española de “Rapper’s Delight”, impulsando el género del rap en idioma español.
El humorista ha fusionado música y comedia a lo largo de décadas, consolidando su estilo propio y la frase distintiva “¡Aplausos!”, reconocida por el público mexicano.
En el ámbito personal, comparte su vida con su esposa Martha Susana Thompson y su hija Nadia, figuras recurrentes en sus redes sociales.

Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 27 de noviembre: retiran tren del servicio de la Línea A para revisión
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Otro golpe del Plan Michoacán: aseguraron explosivos caseros y detuvieron a 7 presuntos delincuentes
Además, autoridades informaron el reforzamiento de la vigilancia en las huertas aguacateras de diversos municipios para garantizar la seguridad

Los 3 ejercicios más fáciles de hacer para eliminar la flacidez de la cara en poco tiempo
Checa esta rutina de belleza que puedes realizar todos los días

Pensión Bienestar 2025: en qué letra de beneficiarios va el pago de este mes de noviembre
Este programa social otorga un total de 6 mil 200 pesos a adultos mayores de 65 años y más

Entrenador costarricense demerita a Miguel Herrera por falta de “escuela” para ser técnico tras dejar fuera a los Ticos del Mundial 2026
El técnico del Alajuelense Sub-21 cuestionó la decisión de apostar por un seleccionador mexicano que causó la eliminación de Costa Rica

