
El romero es una planta aromática nativa de la región mediterránea que se utiliza comúnmente como condimento en la cocina, por su intenso aroma y sabor.
Además, el romero tiene aplicaciones en la medicina tradicional y la cosmética debido a sus propiedades antioxidantes y antimicrobianas.
Sus hojas son pequeñas, lineales y de color verde oscuro y con ellas es posible elaborar una infusión que permite obtener todas sus maravillosas propiedades y la cual es una de las mejores formas de usarlo como remedio curativo.
Es por eso que aquí te contamos cuáles son los usos medicinales del té de romero así como una receta sencilla para elaborarlo.

Cuáles son las propiedades curativas del té de romero
Como mencionamos, el té de romero se asocia con diversas propiedades que han sido aprovechadas en la medicina tradicional y entre los beneficios atribuidos destacan los siguientes:
- Efecto antioxidante: contiene compuestos como ácido rosmarínico y carnosol, que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres.
- Propiedades antiinflamatorias: su consumo puede contribuir a aliviar molestias relacionadas con procesos inflamatorios leves.
- Mejora de la digestión: se utiliza para aliviar la indigestión, los gases y otros trastornos digestivos menores.
- Estímulo de la circulación: algunos estudios sugieren que puede favorecer la circulación sanguínea.
- Alivio del dolor: tradicionalmente se emplea para aliviar dolores de cabeza tensionales y musculares leves.
- Apoyo al sistema inmunológico: los antioxidantes y otros compuestos del romero pueden colaborar en el fortalecimiento de las defensas.

Cómo preparar y consumir té de romero para obtener sus beneficios
Para preparar té de romero y aprovechar sus posibles beneficios, sigue estos pasos:
Ingredientes
- 1 a 2 cucharaditas de hojas de romero secas o un par de ramitas frescas
- 1 taza de agua
Preparación
- Calienta el agua hasta que alcance el punto de ebullición.
- Coloca las hojas o ramitas de romero en una taza.
- Vierte el agua caliente sobre el romero.
- Tapa la taza y deja reposar entre 5 y 10 minutos.
- Cuela la infusión para retirar las hojas.
- Consume el té tibio. Puedes endulzarlo con miel o añadir unas gotas de limón si lo deseas.
Se recomienda tomar entre una y dos tazas al día para obtener sus beneficios.

Es importante mencionar que el té de romero no reemplaza tratamientos médicos ni diagnósticos profesionales. Si tienes alguna condición de salud, consulta a un especialista antes de incorporar esta infusión a tu rutina.
Además, el uso de té de romero debe hacerse con moderación, ya que dosis excesivas pueden provocar efectos adversos. Embarazadas y mujeres en lactancia deben evitar su consumo.
Más Noticias
Regina Murguía tiene listo su testamento después de atravesar complicaciones de salud por un tumor en el colon
La integrante de JNS comenzó un tratamiento de radioterapias tras haberse sometido a una cirugía en julio

Así describen alumnos de CCH Sur a Lex Ashton: “Tenía una vibra bien rara y daba miedo”
El presunto homicida se encuentra hospitalizado y bajo custodia policíaca

Metro CDMX y Metrobús hoy 25 de septiembre: marcha lenta en la Línea 3
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Cuáles son los beneficios de desayunar yogurt con chía
La mezcla de estos ingredientes es ideal para comenzar el día con energía

Decomisan más de media tonelada de metanfetamina oculta entre refrescos en la frontera
El cargamento se encontraba al interior de un tráiler que intentaba ingresar desde México a EEUU
