
Recientemente se viralizó un video que muestra a un conductor de otra pipa de gas mientras conduce y fuma un cigarro. El clip toma relevancia en un contexto en el que se vivió un accidente apenas hace unos días que tuvo como protagonista la explosión de una pipa de gas que dejó más de cien heridos y ha provocado la muerte de al menos 27 personas.
En el video se puede aprecia unidad 098 de una gasera internacional que opera en la Ciudad de México, con el cigarro en la mano, se desconoce si la pipa venía cargada, sin embargo está prohibido ya que en el manejo de sustancias peligrosas existen restricciones por los residuos que puedan existir.
A pocos días del incidente en Iztapalapa que conmocionó a la población, la imagen generó alarma entre vecinos y usuarios de redes sociales, quienes cuestionaron la preparación que reciben los conductores de este tipo de unidades; además las imágenes han aumentado la preocupación por la falta de protocolos de seguridad en la industria del gas en la capital. Hasta ahora, la empresa responsable no ha emitido una postura oficial sobre este caso.
Tras el accidente ocurrido en Iztapalapa se ha planteado una legislación que impida que vehículos con carga pesada que pueda ser peligrosa transite durante horarios y lugares concurridos.
Regulaciones para transportistas
Los conductores que transportan materiales peligrosos en México, en teoría, están sujetos a restricciones para garantizar la seguridad de personas, bienes y el medio ambiente. Estas normas están establecidas por la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) y otras autoridades, e incluyen tanto requisitos para el vehículo como para el propio operador.
Quienes manejan este tipo de unidades deben contar con una licencia especial tipo E y, además, aprobar cursos sobre manejo defensivo, procedimientos ante emergencias y conocimientos específicos sobre los riesgos asociados al material transportado. Se exige que los conductores se sometan a exámenes médicos periódicos y pruebas toxicológicas para asegurar su aptitud física y mental.
Durante la operación, está prohibido utilizar dispositivos electrónicos, fumar o ingerir alimentos y bebidas dentro de la cabina mientras el vehículo está en movimiento o cargado. Las unidades deben portar equipo de seguridad, señalización, bitácora de ruta y material exclusivo para la atención de incidentes. Además, existe la obligación de respetar las rutas señalizadas por la autoridad, los límites de velocidad y las horas permitidas para circular.
Este conjunto de restricciones busca que cada traslado minimice riesgos, garantizando que los materiales peligrosos lleguen a su destino sin poner en peligro la vida ni la integridad de la población.
Más Noticias
Cómo está la calidad del aire de la CDMX y Edomex este 21 de septiembre
Una mala calidad del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede causar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

Las mejores frases para recibir el equinoccio de otoño: inspiración, cambio y equilibrio
Esta estación simboliza el cierre de ciclos y la preparación para el invierno, lo que fomenta la capacidad de adaptación, el desapego y la transformación personal como parte de un proceso natural de bienestar

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México durante la octava semana?
Entre sorpresas, encuentros y emotivos momentos, los habitantes viven sus últimas semanas dentro del reality

Conoció a su pareja en Facebook y ahora está presa 20 años por robo
Una mujer de 30 años narró cómo una relación virtual transformó su vida. El consumo de crack, la pérdida de su familia y una condena inesperada

Concurso de Ofrendas en Chapultepec: todo lo que debes saber sobre este evento de Día de muertos
Esta competencia busca preservar la memoria de grandes compositores a través de las tradiciones mexicanas y la protección al medio ambiente
