Policías de CDMX salvaron a hombre que atentó contra su vida en el Periférico

Elementos de la PBI dialogaron con un joven de 23 años y lograron ponerlo a salvo antes de que se arrojara; la SSC reiteró que sus agentes cuentan con capacitación para responder a emergencias de salud mental

Guardar
La SSC informó que el
La SSC informó que el personal de la PBI cuenta con capacitación especializada para actuar en casos de riesgo inminente. (Crédito: X | @SSC_CDMX)

Elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México evitaron que un joven de 23 años se arrojara desde un puente hacia los carriles centrales del Periférico, en la alcaldía Álvaro Obregón.

De acuerdo con un comunicado oficial de la dependencia, el incidente fue reportado a través del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, lo que permitió la movilización inmediata de las patrullas en la zona. Al llegar a la intersección de Avenida Desierto de los Leones y Boulevard Adolfo López Mateos, en la colonia Lomas de San Ángel Inn, los agentes ubicaron al joven mientras intentaba saltar al vacío.

Los uniformados aplicaron los protocolos de intervención y establecieron comunicación con la persona en crisis. Durante el diálogo, el hombre manifestó que atravesaba “problemas familiares y económicos” que lo llevaron a considerar el suicidio. Tras varios minutos de conversación, los policías lograron convencerlo de desistir y lo pusieron bajo resguardo.

Paramédicos diagnostican crisis nerviosa

Paramédicos que acudieron al lugar valoraron al joven y diagnosticaron una crisis nerviosa con intento de suicidio. Posteriormente, familiares del afectado arribaron al punto y se hicieron cargo de su traslado y acompañamiento.

La SSC informó que el personal de la PBI cuenta con capacitación especializada para actuar en casos de riesgo inminente, con el objetivo de salvaguardar la integridad física de las personas. La dependencia subrayó que este tipo de intervenciones forman parte de los protocolos permanentes de seguridad y atención a emergencias en la capital.

Personal de la Policía Bancaria e Industrial ubicó a un hombre que intentaba arrojarse desde un puente hacia los carriles centrales del Periférico. Crédito: X | @SSC_CDMX

Las autoridades reiteraron que los reportes oportunos de la ciudadanía son fundamentales para prevenir incidentes de esta naturaleza, ya que permiten una respuesta inmediata de los cuerpos de seguridad y auxilio.

Campañas de prevención de suicidio y salud mental

En mayo pasado, el Congreso de la Ciudad de México solicitó a la secretaria de Salud local, Nadine Gasman, reforzar las campañas de prevención y atención en salud mental ante el aumento de atenciones por riesgo suicida.

El diputado Gerardo Villanueva citó datos del INEGI que muestran un alza sostenida en el país: la tasa de suicidios pasó de 4.9 por cada 100 mil habitantes en 2013 a 6.8 en 2023, con mayor incidencia entre jóvenes de 25 a 29 años. En la capital, la tasa es menor, de 3.4 por cada 100 mil.

Sin embargo, el Consejo Ciudadano reportó que los casos de riesgo suicida atendidos en la Ciudad de México se multiplicaron por 12 en cinco años, al pasar de 365 en 2019 a 4 mil 434 en 2024. La mayoría corresponde a menores de edad y adultos jóvenes.

El Sistema de Transporte Colectivo Metro opera el programa “Salvemos Vidas”, que desde 2016 ha realizado 791 intervenciones para prevenir intentos de suicidio en sus instalaciones.