Más de 80 perros y gatos fueron asesinados en Chiapas, Guanajuato y Veracruz: vecinos exigen justicia

Entre jueves y viernes, más de 80 animales fueron envenenados sin que haya detenidos; autoridades locales enfrentan presión de la ciudadanía para investigar los casos

Guardar
Maltrato animal Querétaro. (Cuartoscuro/César Gómez
Maltrato animal Querétaro. (Cuartoscuro/César Gómez Reyna)

Entre jueves y viernes, al menos 80 perros y gatos fueron envenenados en distintas localidades de Chiapas y Guanajuato, sin que se registren detenciones hasta el momento.

En la comunidad indígena tzotzil Joltzemén, en el municipio de San Juan Chamula, Chiapas, 60 perros fueron afectados por intoxicación. Habitantes señalaron que se desconoce la identidad de quienes están depositando el veneno en la zona, lo que genera preocupación entre los pobladores por posibles riesgos para la convivencia social.

En respuesta a los hechos, los vecinos exigieron la intervención de las autoridades locales para detener la práctica y evitar que la situación escale. “No sabemos quién o quiénes están tirando veneno en la localidad para exterminar a los caninos”, comentaron residentes de Joltzemén, subrayando la urgencia de acciones oficiales.

En Guanajuato, la violencia contra los animales también se registró el viernes. En la colonia Prados del Rosario del municipio de San José Iturbide, se reportaron al menos 20 perros y gatos muertos en calles y terrenos baldíos. Algunos presentaban una sustancia amarilla en el hocico, y se presume que el envenenamiento se produjo mediante croquetas contaminadas.

Las autoridades de ambos estados aún no han informado sobre avances en la investigación ni posibles responsables. La falta de intervención genera alarma entre la población y organizaciones locales de protección animal, que consideran estos ataques como un riesgo para la seguridad y bienestar de la fauna urbana.

Al menos 80 perros y
Al menos 80 perros y gatos fueron envenenados en distintas localidades de Chiapas y Guanajuato durante este fin de semana. (Crédito: Freepik)

Rescate en Veracruz

Paralelamente, en el municipio de Medellín de Bravo, Veracruz, 43 perros y gatos fueron rescatados de un refugio en condiciones críticas de salud. Los animales presentaban enfermedades y abandono, lo que motivó la intervención de autoridades locales y organizaciones de cuidado animal para brindar atención médica y reubicación segura.

Estos incidentes evidencian una serie de riesgos para animales domésticos en varias regiones del país y ponen en relieve la necesidad de acciones coordinadas por parte de las autoridades municipales y estatales. Pobladores y activistas coinciden en la urgencia de establecer protocolos de protección, monitoreo y sanción frente a casos de envenenamiento masivo.

Las investigaciones siguen en curso, mientras los vecinos y organizaciones civiles continúan documentando los casos y solicitando que se esclarezca la responsabilidad de los ataques en estas localidades.

Carpeta de investigación en Morelia

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en Delitos contra el Ambiente y la Fauna, abrió una carpeta de investigación por posible crueldad animal contra seis perros en Atzimbo, municipio de Quiroga.

Según un comunicado, tras recibir una denuncia anónima que alertaba sobre un presunto envenenamiento masivo, personal de la Unidad de Investigación y Persecución del Delito de Maltrato Animal se trasladó al lugar. Allí localizaron a los ejemplares sin vida, dentro de costales al fondo de una barranca.

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para realizar la necropsia correspondiente y, de ser el caso, deslindar responsabilidades.