
El secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, asumirá desde este lunes 22 de julio la representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos.
De la Fuente tiene previsto intervenir en el Debate General de la 80 Asamblea General, donde expondrá la postura mexicana sobre los principales desafíos globales, aunque no adelantó la posición que adoptará México en el conflicto de Medio Oriente.
Sin embargo, la Secretaría de Relaciones Exteriores reiteró su adhesión a los principios constitucionales que rigen la política exterior mexicana y a la Carta de las Naciones Unidas, con el objetivo de alcanzar la paz y el bienestar de nuestros pueblos.
El tema central elegido para este 80º periodo de sesiones es “Juntas y juntos somos mejores: más de 80 años al servicio de la paz, el desarrollo y los derechos humanos”, lo que subraya el compromiso de la comunidad internacional con estos valores, expusó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Además, Juan Ramón de la Fuente asistirá a reuniones ministeriales centradas en los temas más relevantes de la agenda multilateral y sostendrá encuentros bilaterales con sus homólogos de diversas naciones, fortaleciendo así los lazos diplomáticos y la cooperación internacional.
Asamblea de la ONU llega en momento clave
La conmemoración de los 80 años de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se produce en un contexto internacional dominado por crisis y tensiones, lo que otorga a la sesión anual de la Asamblea General un tono especialmente relevante en 2025.
📸 Esta tarde, en Nueva York, el canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una reunión de trabajo, junto con el Emb. @HVasconcelos_ y el equipo de @MexOnu y @SRE_mx, para revisar los últimos detalles y coordinar tanto las actividades como las prioridades de México en la 80… pic.twitter.com/QK3SGUEshN
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) September 21, 2025
Bajo el lema ‘Juntas y juntos somos mejores: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los Derechos Humanos’, la organización busca reafirmar su compromiso con la solidaridad global y la construcción de un futuro más pacífico, saludable, igualitario y próspero, según explicó el secretario general António Guterres.
El debate general, que se extiende desde el martes hasta el lunes 29 de septiembre, constituye el principal foro diplomático donde los jefes de Estado y de Gobierno de los 193 Estados miembro exponen sus posturas sobre los temas que consideran prioritarios.
La sesión se inaugura con un llamamiento formal de la presidencia de la Asamblea General, cargo que en este periodo recae en la exministra de Exteriores alemana Annalena Baerbock, seguida de una intervención de Guterres.
El protocolo de intervenciones establece que los primeros en tomar la palabra son los jefes de Estado, seguidos por los jefes de Gobierno y, posteriormente, los ministros.
No obstante, existe una excepción histórica: Brasil abre el debate desde 1955, independientemente del rango de su representante, y Estados Unidos interviene a continuación en su calidad de país anfitrión de la sede principal de la ONU. Además de los Estados miembro, la Santa Sede, la Unión Europea y Palestina reciben invitaciones anuales para participar en el debate.
En la antesala de la sesión, una controversia ha surgido a raíz de la decisión del Gobierno de Donald Trump de cancelar los visados para los integrantes de la delegación palestina, incluido su principal representante, Mahmud Abbas.
Este hecho ha generado debate sobre la participación de Palestina en el foro, en un momento en que la ONU busca proyectar una imagen de unidad y apertura en su aniversario número ochenta.
“La organización seguirá solidarizándose con los pueblos del mundo en estos tiempos tan difíciles, para tratar de forjar colectivamente un futuro más pacífico, saludable, igualitario y próspero”, afirmó António Guterres.
Más Noticias
Gustavo Petro condena asesinato de músicos colombianos B-King y DJ Regio Clown en México
Ambos cantantes habían sido reportados como desaparecidos desde el 16 de septiembre

Valor de cierre del euro en México este 22 de septiembre de EUR a MXN
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Ángel Camacho gana medalla de bronce en Mundial de Paranatación Singapur 2025
El atleta paralímpico sumó la segunda medalla para México en este campeonato de paranatación

UNAM condena ataque en el CCH Sur: “Presunto responsable fue puesto a disposición de autoridades”
Uno de los agredidos perdió la vida

México: cotización de cierre del dólar hoy 22 de septiembre de USD a MXN
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
