Diputada de Morena causa revuelo al asegurar que científicos crean nave para llevar café veracruzano a Marte | Video

Las palabras de la legisladora generaron opiniones divididas en redes sociales donde muchos dudan de que sea verídica la información

Guardar
Compañeros del Congreso local y
Compañeros del Congreso local y usuarios en redes sociales criticaron las declaraciones de la legisladora. (Captura de pantalla)

La afirmación de que científicos veracruzanos han construido una nave espacial destinada a Marte, pronunciada por la diputada Morena en Veracruz Victoria Gutiérrez Pérez, ha generado una ola de reacciones en el Congreso local y entre la opinión pública.

La declaración, realizada recientemente desde la tribuna legislativa, sorprendió por su contenido y provocó burlas y críticas tanto de sus colegas como de la sociedad civil, quienes cuestionaron la veracidad y el fundamento de sus palabras pues, hasta el momento, no se ha podido confirmar que sus dichos sean ciertos.

La diputada no proporcionó nombres ni detalles técnicos sobre los supuestos responsables de este logro, lo que incrementó el escepticismo en torno a su declaración.

La morenista no dio mayores
La morenista no dio mayores detalles sobre el presunto proyecto, por lo que sus detractores dudaron de sus palabras. (ARCHIVO)

¿Qué dijo la diputada?

Durante su intervención, Gutiérrez Pérez, representante de Xalapa por el partido Morena, aseguró: “Grandes científicos han hecho una nave espacial con manos veracruzanas para el espacio, para Marte”. Además, mencionó que solicitó apoyo a estos científicos con el objetivo de “demostrar que también en la ciencia y en el espacio tiene que estar el aroma de nuestro café”, una frase que rápidamente se viralizó y alimentó la controversia.

Las reacciones de otros legisladores y de la sociedad no tardaron en aparecer. Las redes sociales y los espacios de debate político se llenaron de comentarios irónicos y cuestionamientos sobre el nivel de conocimiento científico de la diputada. Algunos de sus compañeros en el Congreso expresaron abiertamente su incredulidad ante la afirmación, mientras que ciudadanos y observadores políticos señalaron la falta de rigor y seriedad en el discurso de Gutiérrez Pérez, especialmente por la ausencia de pruebas o referencias concretas a los supuestos científicos involucrados.

La legisladora está convencida de que pronto se podrá llegar al espacio con el trabajo de los mexicanos. Crédito: TikTok @montseortega0

Este episodio se suma a antecedentes recientes en la trayectoria de la legisladora. Hace menos de tres meses, Gutiérrez Pérez fue señalada en el pleno del Congreso como “aviadora” del extinto Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), donde, según se expuso, percibía un salario cercano a los $23.000 mensuales sin desempeñar funciones laborales. A pesar de estas controversias, la diputada continúa formando parte de la actual legislatura, donde integra tres comisiones, entre ellas la de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto.

Al concluir su intervención, la diputada reiteró la idea de que el aroma del café veracruzano debería estar presente incluso en el espacio exterior, una imagen que, lejos de disipar las críticas, reforzó el tono irónico con el que fue recibida su declaración.