
El próximo 22 de septiembre, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presentará ante el Congreso estatal su Segundo Informe de Gobierno, en el que se espera destacar una disminución significativa en el robo de vehículos, seguridad y otros rubros durante sus primeros dos años de gestión.
Acciones relevantes
Según datos preliminares proporcionados por su administración, los delitos de alto impacto en la entidad muestran una tendencia a la baja. Entre estos, el robo de vehículos habría disminuido alrededor de un 28%, mientras que otros ilícitos, como el homicidio doloso y la extorsión, también presentan reducciones del 30% y 17%, respectivamente.
Estas cifras reflejan los esfuerzos implementados para mejorar la seguridad y la percepción ciudadana en una de las entidades con mayor incidencia delictiva en el país.

Estos resultados son atribuibles a la implementación de estrategias integrales en dicho ámbito. Entre las acciones destacadas están:
- Inversión en tecnología y equipamiento.
- Fortalecimiento de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno (municipal, estatal y federal).
- Adquisición de patrullas.
- Instalación de cámaras de vigilancia.
- Consolidación de la Mesa de Paz, un mecanismo de colaboración interinstitucional orientado a prevenir y combatir la delincuencia.
Históricamente, el robo de vehículos ha sido uno de los delitos que más ha afectado a los mexiquenses, tanto por sus implicaciones económicas como por la percepción de inseguridad que genera. Por ello, la reducción en este delito se considera un avance relevante en la lucha contra la delincuencia organizada y los ilícitos patrimoniales, reafirmando la importancia de estrategias de prevención sostenibles.
En su mensaje a la población, se prevé que la mandataria enfatizará que la seguridad es un compromiso diario y que su gobierno continuará evaluando y ajustando las acciones implementadas para garantizar entornos más seguros. Además, subrayará la relevancia de la participación ciudadana y el fortalecimiento institucional como pilares esenciales para consolidar la paz en la región.
Estos avances en seguridad reflejan tendencias similares observadas en otras entidades federativas, donde la combinación de tecnología, capacitación policial y coordinación interinstitucional ha logrado resultados positivos. No obstante, especialistas en la materia advierten que, pese a los indicadores alentadores, mantener la continuidad y efectividad de estas estrategias es crucial para evitar retrocesos.
El Segundo Informe de Gobierno de Gómez Álvarez será, por tanto, una oportunidad para presentar a la ciudadanía los logros alcanzados en seguridad y otros sectores, así como para subrayar la necesidad de esfuerzos sostenidos en la construcción de un Estado más seguro y estable para todos los mexiquenses.
Más Noticias
Efemérides 7 de noviembre: nacimiento de Hongjoong y otros personajes
Hechos diplomáticos, conflictos y logros individuales ocurridos en este día ilustran cómo fechas singulares pueden condensar procesos de cambio

De qué trata Mi príncipe por 100 días, el K-Drama histórico protagonizado por Doh Kyung-soo
La serie explora el amor, la memoria y el destino desde una mirada sensible mostrando que tras la pérdida y el olvido siempre existe la posibilidad de reencontrarse y volver amar

Baja California Sur registra sismo de 5.5 de magnitud
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Metro CDMX y Metrobús hoy 7 de noviembre:
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Metrobús CDMX: estaciones cerradas en esta última hora del 7 de noviembre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro



