
Con el objetivo de combatir delitos cometidos mediante el uso de líneas telefónicas, México puso en marcha el 1 de septiembre de 2025 la prueba piloto del Registro de Usuarios de Telefonía Móvil.
La iniciativa es coordinada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) y cuenta con la participación de las principales operadoras del país: Telcel, Movistar, AT&T, Bait y Altán.
Cómo funciona la prueba piloto
Durante esta fase inicial, que concluirá en octubre de 2025, los usuarios que adquieran una línea nueva en cualquier punto de venta o centro de atención deberán registrar su identidad.
Esto se realizará mediante un documento oficial que contenga la Clave Única de Registro de Población (CURP), como la credencial del INE o una licencia de conducir. El registro permitirá vincular cada línea telefónica con la identidad de su titular.

Jorge Luis Pérez Hernández, titular de la Unidad de Coordinación Nacional de Infraestructura Digital de la ATDT, explicó que la prueba piloto permitirá identificar áreas de mejora en los procesos de registro antes de que se haga obligatorio para todas las líneas activas, según lo establecido en la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Protección de datos personales
Uno de los puntos más importantes de esta iniciativa es la resguardo de los datos personales. De acuerdo con el comunicado oficial, la información proporcionada por los usuarios quedará bajo custodia de las empresas telefónicas y el gobierno no tendrá acceso directo a estos datos, garantizando la privacidad conforme a la Ley General para la Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Registro de líneas activas
Aunque la prueba piloto solo aplica a nuevas contrataciones, las líneas activas tendrán un periodo de transición para completar su registro. Las compañías habilitarán sistemas remotos que permitirán a los usuarios realizar el trámite de manera digital, facilitando así la incorporación de todas las líneas al nuevo esquema.
Beneficios esperados del registro
El Registro de Usuarios de Telefonía Móvil busca generar beneficios tangibles tanto para la seguridad pública como para los usuarios:
- Reducción de fraudes y extorsiones telefónicas, al dificultar el uso de líneas anónimas.
- Mayor trazabilidad de llamadas y mensajes, facilitando investigaciones criminales.
- Protección para usuarios legítimos, al vincular la identidad con la línea móvil.

Participación y acuerdos
La prueba piloto fue formalizada mediante un acuerdo entre la ATDT y las operadoras, con la presencia de autoridades como José Luis Rodríguez, subsecretario de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil, y José Antonio Montero, director general de Consulta y Estudios Constitucionales de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal. También asistieron representantes de todas las operadoras participantes, asegurando su compromiso con la implementación de este registro.
Con esta medida, México busca establecer un sistema de telefonía más seguro y confiable, equilibrando la seguridad pública con la protección de los datos personales de los usuarios, y marcando un paso decisivo hacia la modernización de las telecomunicaciones en el país.
Más Noticias
Alexis Ayala causa revuelo al besar a todos sus compañeros en La Casa de los Famosos México
Tras la cena de nominados, el actor decidió dar algunas muestras de cariño a sus compañeros

Supuesto informe del CNI sobre Sandra Cuevas advierte sobre origen de sus recursos y posibles nexos con el crimen organizado
El documento advierte sobre la falta de transparencia en el origen de los recursos y recomienda indagar el entorno familiar y empresarial de la exalcaldesa

Cena de nominados y besos de Alexis Ayala, ¿qué pasó en la madrugada en La Casa de los Famosos México?
La novena y última gala de nominación causa tensión entre los habitantes

Los beneficios de tomar agua para prevenir enfermedades digestivas
Descubre cómo el consumo regular de líquidos influye en el equilibrio bacteriano y en la prevención de molestias gastrointestinales frecuentes

Facultad de Artes y Diseño UNAM, anuncia paro estudiantil y suspenden actividades
La facultad compartió un comunicado y fotografías oficializando el cierre del plantel
