
De acuerdo con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Paéz nació el 27 de septiembre de 1995, y las sanciones que enfrenta “Carlitos” es por ser señalado como presunto líder de la facción del Cártel de Sinaloa, “Los Rugrats”, y uno de los principales productores de fentanilo en Sinaloa además de haber fungido como sicario de René Arzate García “La Rana”.
Según el comunicado publicado, Paéz Pereda opera principalmente desde el municipio de Laguna Colorada, Sinaloa. Lugar donde lleva a cabo la producción y distribución de fentanilo hacia todo el estado.
La sanción en su contra se realizó de conformidad con la Orden Ejecutiva 13224 y 14059, por haber dirigido, actuado o pretendido actuar para el Cártel de Sinaloa.
Por ello, cabe recalcar que la inclusión de “Carlitos” a la lista de sancionados del Departamento del Tesoro se da a poco más de dos meses de que la Policía Nacional de República Dominicana anunciara su búsqueda junto a otros integrantes de la facción que presuntamente lidera.
¿Por qué es buscado en República Dominicana?
El presunto líder de “Los Rugrats” y tres de sus integrantes son buscados en el país por narcotráfico y lavado de activos desde el 3 de julio de este año.
“Estos individuos, considerados altamente peligrosos y vinculados a delitos de narcotráfico, lavado de activos y sicariato, son objeto de orden judicial de arresto nacional e internacional”, detalló la Policía Nacional.
Las fichas de búsqueda emitidas fueron realizadas para Luis Alfonso Páez Pereda; quien es probable que sea familiar de “Carlitos”, Daniel Hiram Jáquez Ortega y César Eduardo González Zavala.

Los cuatro hombres son identificados como integrantes de la estructura delictiva de nivel transnacional y que además ha sido señalada como una organización fuertemente armada y altamente peligrosa.
Por otra parte, las autoridades del país agregaron que también hay otras corporaciones de seguridad que los buscan, entre ellas se encuentra la Procuraduría General de la República (PGR), la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Dirección Central de Investigación (DICRIM), la Oficina Central Nacional INTERPOL Santo Domingo y la Agencia para el Control de Droga (DEA, por sus siglas en ingles).
Además de ser sancionados “Los Rugrats”, el Departamento del Tesoro también anunció penalizaciones a la facción de “Los Mayos”, a los hermanos Arzate García, así como a otros de sus socios, identificados como Mario Alberto Herrera Sánchez, Karlo Omar Herrera Sánchez, el empresario Jesús González Lomelí, Candelario Arcega Aguirre y la exalcaldesa de Rosarito y ahora diputada morenista, Hilda Araceli Brown Figueredo.
Más Noticias
Sheinbaum advirtió que “una intervención de Perú en la embajada mexicana estaría fuera de toda ley”
La mandataria detalló que el derecho de asilo de Betssy Chávez es el derecho reconocido por las leyes internacionales de derechos humanos

Temblor hoy en México: se registra sismo de magnitud 4.1 en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Apertura del índice de referencia de la BMV este 23 de noviembre
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Procesan en México a dos implicados por el asesinato del cantante argentino Fede Dorcaz
Los imputados permanecerán en prisión preventiva durante la investigación complementaria

Gobierno de México y Semar aún esperan dictamen de EEUU del choque del Buque Escuela Cuauhtémoc
La presidenta Claudia Sheinbaum agregó que los nombres de las y los cadetes fallecidos en el accidente en Nueva York serán inscritos en la embarcación como homenaje


