Quién era Ricardo Corona, víctima número 27 de la explosión en Iztapalapa

Con su deceso, el saldo por el siniestro asciende a 27 personas fallecidas, mientras que 18 permanecen hospitalizadas

Guardar
| Valentina / Agencia AFP
| Valentina / Agencia AFP

El fallecimiento de Ricardo Corona Hernández, reportado este sábado 20 de septiembre, marcó el aumento de la cifra de víctimas mortales por la explosión de una pipa de gas LP en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, según confirmó la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.

Con su deceso, el saldo por el siniestro asciende a 27 personas fallecidas, mientras que 18 permanecen hospitalizadas debido a las graves lesiones derivadas del incidente.

Corona Hernández, de 38 años, permanecía internado en el Hospital General Rubén Leñero desde el pasado 10 de septiembre, fecha en la que ocurrió el accidente. Era repartidor de productos comestibles y circulaba por la zona cuando la pipa de gas volcó y explotó, desencadenando una tragedia de gran magnitud. De acuerdo con diversos reportes, la gravedad de las quemaduras impidió que los médicos pudieran salvar su vida, pese a los esfuerzos en las atenciones médicas.

Hasta el momento ninguna empresa, ni la familia de la víctima han ofrecido declaraciones, solamente se dio a conocer una imagen del supuesto primo de la víctima, quien anteriormente pidió una oración que ayudara a su familiar a recuperar la salud tras la tragedia.

Publicación de familiar de Ricardo
Publicación de familiar de Ricardo Corona Hernández. Foto: FB/

Al igual que otras víctimas, coincidió en transitar por la misma vía en que se dio el accidente, sin embargo se desconoce si se encontraba en jornada laboral a la hora del siniestro, ya que usuarios en redes sociales señalaron su profesión como repartidor.

Corona Hernández se suma a una lista de víctimas que incluye a Jorge Islas Flores, Alicia Matías Teodoro, Arón Gilberto o Arón Gustavo Hernández López, Jesús Joel Tovar García, Edgar Santiago Álvarez, Omar Alejandro García Escorsa, Oswaldo Gutiérrez Espinoza, Fernando Soto Munguía, Eduardo Romero Armas, Norma Chávez Ortega, Abril Díaz Castañeda, Jaime Becerra Urieta, Jovani Martínez Baños, María Salud Juarrita Molina, Juan David Bustillos Ibarra y Erick Vicente Acevedo Romero, quienes murieron en los días posteriores a la explosión.

Algunas historias han trascendido en medios nacionales, debido a la historia detrás de las víctimas, como la del conductor Erick Vicente Acevedo Romero, quien ayudó a evacuar su microbús antes de verse alcanzado por el fuego o la abuelita Alicia Matías que protegió a su nieta de 2 años.

A diez días de la emergencia que afectó a decenas de personas, las autoridades actualizaron que hasta el momento, hay 39 pacientes dados de alta y 18 continúan en observación médica, mientras una mujer permanece aún en calidad de desconocida. En los últimos dos días, seis personas más fallecieron, incrementando la lista de víctimas que incluye trabajadores del transporte público, repartidores, docentes y habitantes de la zona.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) solicitó apoyo de la población para identificar a dos víctimas más, cuyos datos aún no han sido confirmados plenamente.