
La máxima celebración del cine nacional está a punto de escribir un capítulo inédito en su historia: este sábado 20 de septiembre, la entrega número 67 del Premio Ariel reunirá, por primera vez junto al mar, a lo más destacado de la industria fílmica en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta.
Con 42 películas compitiendo en 25 categorías, la gala promete momentos inesperados, homenajes emotivos y alguna que otra polémica.
Este 2025 marca la tercera vez consecutiva que se realiza en Jalisco, luego de que la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas trasladara el evento por recientes crisis presupuestales. El contexto promete una velada única en la que el cine, la historia y los paisajes de Vallarta cobrarán protagonismo.

Este año, Pedro Páramo encabeza la lista de nominaciones con 16 nominaciones, incluidas Mejor Película y Mejor Dirección. Muy cerca le siguen La cocina y No nos moverán, ambas con 13 nominaciones, lo que anticipa una competencia reñida.
La presencia internacional destaca con la nominación de Rooney Mara por La cocina en la categoría de Mejor Actriz. Aunque es poco común, no sería la primera vez que un talento extranjero se lleva el galardón, recordando el caso de Maribel Verdú y El laberinto del fauno en 2007.
Hay rarezas en la competencia: por ejemplo, Uma & Hagen es la única contendiente al Ariel en la categoría de animación, pero su victoria depende de que al menos el 50% de los votantes respalde su candidatura. Lo anterior fue un tanto polémico en su momento, por lo que muchos esperan ver cómo se resolverá durante la gala.

El querido Guillermo del Toro recibirá el Reconocimiento al mérito cinematográfico internacional, aunque no asistirá al evento por su agenda con Frankenstein. Por su parte, las actrices Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline Andere recibirán el Ariel de Oro por sus carreras.
Por otro lado, la ceremonia brindará un tributo musical a Amores perros, filme que cumple 25 años. Decenas de figuras, como Daniel Giménez Cacho y Karina Gidi, participarán como presentadores.
¿Cómo poder ver el premio Ariel desde casa?

Hasta hace algunos años los Premios Ariel se llevaban a cabo en compañía de miembros de la industria, académicos y nominados. Sin embargo, el creciente interés por el cine nacional ha provocado que año con año se busque que la ceremonia sea transmitida en vivo para que todos puedan verla desde sus casas.
HORARIOS
- La alfombra roja comienza a las 16:00
- La ceremonia de premiación a las 20:00
DÓNDE VER - TV y streaming
Los premios se transmitirán en vivo por:
- Canal 22
- Canal Once
- Nuestro Cine
- Mexiquense TV
- Capital 21
- SUMA TV
- TNT (TV de paga)
- HBO Max (app con suscripción)
Más Noticias
México prepara cambios en cajetillas de cigarro para frenar consumo de tabaco ante exigencia internacional
Ramiro López Elizalde afirmó que el gobierno mexicano impulsa la homologación de sus estrategias antitabaco con países de la región

Fátima Bosch desconcierta: aparece tomada de la mano con Nawat Itsaragrisil tras polémica | VIDEO
Usuarios la alaban como “toda una dama” y ejemplo de reconciliación, pese al agravio público recibido en Tailandia

Baby’O de Acapulco: desde Luis Miguel hasta Michael Jackson, estos fueron sus visitantes más legendarios
El documental La noche eterna del Baby’O reveló los mitos y anécdotas de un espacio único en la vida nocturna del país

México Femenil presenta su convocatoria para arrancar las eliminatorias hacia el Mundial Brasil 2027
El equipo dirigido por Pedro López comenzará concentración este 23 de noviembre en el Centro de Alto Rendimiento antes de viajar a San Vicente y las Granadinas

