
Desde el pleno del Congreso de la Ciudad de México, la diputada Iliana Ivón Sánchez Chávez (PVEM) presentó una iniciativa para agregar un artículo 156 bis al Código Penal para el Distrito Federal, con el fin de incrementar las sanciones para quienes abandonen a recién nacidos.
La propuesta llega en un contexto donde se han documentado diversos casos de abandono infantil en la capital tendencia que, según la legisladora, surge sobre todo en menores de 12 meses.
Infancias abandonadas en la CDMX

Infobae México reportó situaciones de abandono infantil en menores de meses de edad, en las alcaldías:
- Gustavo A. Madero (septiembre): bebé recién nacida fue abandonada en las calles de la colonia industrial, por ahora, su estado de salud es confidencial y las autoridades trabajan en la investigación.
- Iztapalapa (agosto): una bebé recién nacida fue hallada en los baños públicos de la estación UAM Iztapalapa. Aunque fue atendida por personal médico, falleció.
- Miguel Hidalgo ( agosto): bebé de cuatro meses de edad, fue abandonado por sus padres en la colonia Tacubaya. Los responsables se encuentran en prisión preventiva.
Factores asociados al abandono infantil

La diputada aseguró que en México el abandono de bebés está relacionado con situaciones como: la pobreza, el embarazo adolescente y la presencia de malformaciones físicas o psicológicas en los menores.
Sánchez mencionó que datos recogidos por universidades y organizaciones civiles, el acto se facilita por la falta de registro de nacimiento y de referencias familiares, lo que permite que los responsables dejen a los niños en espacios públicos y privados.
Riesgos para niñas y niños abandonados

Iliana Ivón Sánchez Chávez advirtió sobre las consecuencias que enfrentan los niños abandonados, el abandono, detalló, expone a las infancias a riesgos como hambre, frío y la exposición a animales callejeros o a agentes infecciosos.
Además, resaltó que este fenómeno puede impactar la estabilidad emocional de las infancias, generando problemas que, a su juicio, pueden traducirse en actitudes violentas durante la vida adulta.
“Si no hacemos nada para sancionar a todo aquel que atente contra la vida e integridad de nuestras niñas, niños y adolescentes, estaríamos hablando de una sociedad con tendencia a desarrollar afectaciones a su salud emocional que se traducen a desprecio y odio por la vida”, declaró.
Contexto legal y programas de protección

La reforma impulsada por Sánchez Chávez propone que las sanciones previstas en el artículo 156 del Código Penal para el Distrito Federal aumenten una cuarta parte cuando la víctima sea un recién nacido.
El artículo actual establece: penas de tres meses a tres años de prisión a quienes abandonen a personas incapaces de valerse por sí mismas, incluyendo adultos mayores y personas con discapacidad. En el caso de que el responsable sea un familiar o tutor, se le retira la patria potestad.
En su intervención, la legisladora reconoció el trabajo del partido Morena, en particular, destacó el programa “Mujeres sanas, infancias protegidas”, que ofrece apoyos económicos, atención médica, acompañamiento emocional y asesoría para mujeres embarazadas y sus hijos, como una estrategia para prevenir el abandono desde una perspectiva integral.
Posibles cambios en la legislación

Con la iniciativa para adicionar el artículo 156 bis al Código Penal local, el Congreso de la Ciudad de México analiza la posibilidad de endurecer el marco legal para quienes incurran en el abandono de recién nacidos.
El objetivo es desalentar esta práctica a través de sanciones más severas y una protección reforzada a la infancia, en un contexto donde la problemática aún persiste y requiere atención tanto legislativa como social.
Más Noticias
Daniel Sosa rompe el silencio sobre la polémica llamada con Abelito en La Casa de los Famosos México
El comediante de stand up reconoció que Abelito merece hablar con su papá tras la controversia ocurrida

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Cd Hidalgo
El sismo ocurrió a las 2:57 horas, a una distancia de 132 km de Cd Hidalgo y tuvo una profundidad de 9.8 km

¿Cuándo inicia la temporada de mandarinas en México?
Este cítrico destaca por su contenido de vitamina C, antioxidantes y fibra, ayudando a fortalecer defensas, mejorar la digestión y proteger el corazón

Cámara de seguridad graba el momento en que una mujer es secuestrada en Tehuacán, Puebla
Imágenes difundidas muestran el momento en que una mujer es interceptada y llevada por la fuerza, lo que ha provocado movilización policial

Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este domingo 21 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN
