
Julieta Fierro fue una destacada astrónoma e investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuyo amor a la ciencia la convirtió en una figura esencial de la divulgación científica en México.
La astrónoma falleció ayer a los 77 años de edad, en la Ciudad de México, lo cual lamentaron desde académicos e investigadores, hasta políticos y comunicadores e incluso, la presidenta Claudia Sheinbaum.
Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos y exsecretario de Educación Publica (SEP), se sumó a los mensajes para lamentar el fallecimiento, revelando que Fierro Gossman ayudó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador con las clases en línea para estudiantes de primeria durante la pandemia de covid-19.
En la publicación, el embajador calificó a Fierro Gossman como una mujer entregada la ciencia y la educación, por lo que destacó que durante el confinamiento elaboró videos educativos para explicar la física y la astronomía.
“En pandemia, estando yo en la SEP, Julieta Fierro nos elaboró interesantes videos para que niñas y niños continuaran su aprendizaje dese casa. Siempre fue una mujer entregada a la ciencia y la educación”, escribió en la red social.
El funcionario diplomático acompañó su mensaje con una fotografía de la astrónoma, en la que se le ve grabando uno de los videos educativos.
“Esta foto es de cuando nos regaló su tiempo y conocimientos, grabando para nuestros estudiantes de primaria”, agregó.
Aseveró que el fallecimiento de la científica “duele profundo”; sin embargo, “su legado permanecerá en el aprendizaje de millones de personas y cada vez que miremos a las estrellas”.

Una usuaria de X le pidió a Moctezuma que compartiera los videos educativos de Fiwerro Gossman; sin embargo, se limitó a publicar un fragmento, al señalar que desconoce si siguen en circulación.
“Desconozco si aún los mantienen en línea, pero te comparto un fragmento de uno de ellos que tengo aquí en mi celular”, abundó.
¿Quién fue Julieta Fierro Gossman?
Julieta Norma Fierro Gossman nació en 1948 en la Ciudad de México y fue doctora en Astronomía, investigadora titular del Instituto de Astronomía y profesora en la Facultad de Ciencias de la UNAM desde los años 80.
Su estilo inconfundible resaltó en actividades para la infancia y la juventud, donde supo acercar la ciencia mediante recorridos en patines, un sombrero con estrellas y un largo vestido en ferias, especialmente en la Feria del Libro Infantil y Juvenil.
Impulsó acciones en el Centro Universitario de Comunicación de la Ciencia y dejó huella por su cercanía con nuevos públicos.

A lo largo de su carrera publicó 40 libros de divulgación científica y numerosos artículos; aportó capítulos en libros escolares para preescolar y secundaria y muchas de sus obras integran bibliotecas de aula.
Participó en la elaboración de talleres de ciencia e impartió conferencias en 33 países. Su presencia en los medios se mantuvo constante, al igual que colaboraciones con publicaciones dedicadas a la formación de docentes.
Como directora General de Divulgación de la Ciencia y del museo Universum, fortaleció la cultura científica en el país. Fue clave en la creación de exposiciones como la Sala de Astronomía de Universum, el Museo Descubre en Aguascalientes y la Feria Internacional de Aichi en Japón.
Integró la mesa directiva de la Sociedad Astronómica del Pacífico y presidió comisiones internacionales y nacionales vinculadas con la enseñanza de la astronomía y la formación de profesores en ciencias naturales.
Ocupó la Silla XXV de la Academia Mexicana de la Lengua y alcanzó el nivel más alto en el Sistema Nacional de Investigadores.
Su trayectoria recibió premios internacionales y nacionales, como el Premio Kalinga de la UNESCO, la Medalla de Oro Primo Rovis y el Premio Latinoamericano de Popularización de la Ciencia, además de doctorados honoris causa.
Diversos laboratorios, bibliotecas y planetarios llevan su nombre como parte de su legado.
Más Noticias
Policías de Tepotzotlán disparan al aire en operativo por límites territoriales l Video
Acusan conflicto político por avenida que está en los límites de ambos municipios del Edomex

Influencer alemana se vuelve viral al decir que se siente “más libre” en CDMX que en Berlín: “Aquí camino sin miedo”
Las declaraciones de Adalina sobre su libertad al vivir en México dividieron opiniones y despertaron cuestionamientos sobre percepción de seguridad

Cuál es el porcentaje de peso corporal que debes bajar para evitar desarrollar hígado graso o revertirlo
La pérdida de peso moderada puede marcar la diferencia en la prevención y el tratamiento de esta afección

Metrobús CDMX: estaciones sin servicio en esta última hora del 18 de noviembre
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Berterame ve a Fidalgo listo para competir por un lugar en la Selección Mexicana
El atacante aseguró que el vestuario del Tri está abierto a jugadores que eleven la competitividad



