
Durante el evento en Guerrero con motivo del primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum se han originado varias manifestaciones, principalmente del gremio magisterial que desde mayo han exigido un diálogo directo.
Como se tenía previsto, miembros de la Coordinación Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) se congregaron en las calles aledañas a donde sería el evento.
Por esta razón, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, y diversos funcionarios, entraron a pie al recinto que albergaría el evento, para evitar la manifestación de la CETEG en Chilpancingo.
Ante la magnitud de la manifestación, un contingente logró llamar la atención de la mandataria y al entregarle un documento que supuestamente sería el pliego petitorio ella lo firmó haciendo de su camioneta un escritorio, en el que solicitan el tan esperado diálogo para encontrar solución a su demanda en materia de pensiones.
Informe de Gobierno
La funcionaria presentó su informe de gobierno en Guerrero, donde resaltó la inversión adicional de 10 mil 790 millones de pesos destinada a la modernización de carreteras y la reconstrucción de infraestructura afectada por huracanes y lluvias recientes.
Durante su visita, Sheinbaum detalló que actualmente se construyen 40 puentes para reemplazar 29 dañados, así como 5 mil 320 obras asociadas con taludes, sistemas de drenaje y muros de contención. También se continúan los trabajos en caminos artesanales y se desarrolla el programa “Acapulco se transforma contigo”, orientado a mejorar servicios de agua potable, drenaje, recolección de residuos y transporte público.
La carretera Salina Cruz-Zihuatanejo avanza en su modernización, mientras se construye una nueva vía entre Zihuatanejo y Toluca que reforzará la conectividad regional. En el ámbito social, la funcionaria señaló que 385 mil 816 adultos mayores reciben pensión, 53 mil 317 personas con discapacidad acceden a apoyos, y el programa Jóvenes Construyendo el Futuro atiende a más de 40 mil jóvenes. El sistema de becas beneficia a más de 350 mil estudiantes en todos los niveles educativos.
El sector agrícola cuenta con 165 mil 114 productores inscritos en el programa Producción para el Bienestar, además de fertilizantes gratuitos y el fortalecimiento del programa Sembrando Vida. En salud, se construyen y rehabilitan hospitales bajo los esquemas IMSS-Bienestar e ISSSTE, y se proyecta la edificación de 35 mil viviendas para familias de bajos ingresos. Finalmente, se anunció la apertura de centros de apoyo integral para mujeres en todos los municipios de Guerrero, con lo que cerró el evento.
Más Noticias
Asesinan a regidora de Morena en Palizada, Campeche
Karina Díaz Hernández fue asesinada a balazos frente a su domicilio

¿El Jerry presintió su muerte? La publicación que hizo días antes de ser asesinado en Culiacán
El influencer y su acompañante, identificado como Kevin “N”, fueron ultimados al salir de un autolavado

Quién es “El Camaleón”, líder del CJNG cuya cacería desató bloqueos en Michoacán
El intento de captura de Ángel Chávez Ponce dejó dos civiles armados abatidos

Pepe Aguilar estaría siendo investigado por la UIF, afirma Javier Ceriani
La familia Aguilar vuelve a quedar bajo reflectores legales en paralelo al conflicto que enfrenta Christian Nodal, acusado por Universal Music

Grecia Quiroz narra cómo fueron las últimas horas con vida de Carlos Manzo
La alcaldesa de Uruapan relató que, instantes antes del ataque, su esposo tenía la inquietud de entregarle a su hijo, a quien llevaba en brazos
