
El Hotel Regis fue uno de los edificios más representativos de la Ciudad de México, con más de siete décadas de historia antes de su colapso durante el terremoto de 1985. Su legado comenzó en 1908, cuando Don Rafael Reyes Spíndola adquirió el terreno ubicado en Avenida Juárez #77 para construir las oficinas de su periódico El Imparcial.
Los ingenieros Miguel Rebolledo y Pedro M. Vallejo iniciaron la obra en 1909, concluyéndola en 1910. El inmueble, con un costo superior a 500 mil pesos, fue considerado uno de los más costosos de su época, lo que generó controversia sobre el origen de su financiamiento. Poco después, Reyes Spíndola decidió vender el edificio.
El arquitecto estadounidense Clark Spencer Berry lo compró por 400 mil pesos y concluyó su construcción, destinándolo a oficinas y viviendas. Para 1917, Don Rodolfo Montes adquirió el inmueble para ampliarlo como parte del Hotel Regis, que abrió sus puertas en agosto de 1918.
El hotel se convirtió en referente del turismo internacional, con interiores remodelados al estilo estadounidense. En 1919 se añadieron dos pisos más, sumando siete niveles, además de un edificio anexo donde se inauguró el Salón Don Quijote, decorado con escenas de la novela homónima en coloridos azulejos.

En 1925, el empresario Mario Castelán Meza asumió la administración, introduciendo servicios innovadores como alquiler de automóviles para huéspedes y público general. Décadas después, en 1967, Sergio Peralta dirigió el hotel, incorporando el restaurante Medaillon y el Salón Inglés, mientras que en 1974, Yolanda Peralta amplió el estacionamiento a 250 cajones y abrió el bar El Establo.
El terremoto de 1985: el fin de una era
El 19 de septiembre de 1985, el Hotel Regis brindó servicio por última vez. A las 07:17:47 horas, un terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter, con epicentro en Michoacán, devastó gran parte del Centro Histórico. El edificio colapsó por completo, dejando una cifra estimada de entre 76 y 176 víctimas mortales.
El Hotel Regis, que había alojado a personalidades como Fidel Castro, Richard Nixon, Dolores del Río, Frank Sinatra, Ava Gardner y Manuel Rodríguez “Manolete”, quedó reducido a escombros y se convirtió en un símbolo del desastre.
Hoy, su memoria persiste como parte fundamental de la historia arquitectónica y cultural de la Ciudad de México.
Más Noticias
Daniel Sosa rompe el silencio sobre la polémica llamada con Abelito en La Casa de los Famosos México
El comediante de stand up reconoció que Abelito merece hablar con su papá tras la controversia ocurrida

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Cd Hidalgo
El sismo ocurrió a las 2:57 horas, a una distancia de 132 km de Cd Hidalgo y tuvo una profundidad de 9.8 km

¿Cuándo inicia la temporada de mandarinas en México?
Este cítrico destaca por su contenido de vitamina C, antioxidantes y fibra, ayudando a fortalecer defensas, mejorar la digestión y proteger el corazón

Cámara de seguridad graba el momento en que una mujer es secuestrada en Tehuacán, Puebla
Imágenes difundidas muestran el momento en que una mujer es interceptada y llevada por la fuerza, lo que ha provocado movilización policial

Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este domingo 21 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN
