Gobierno del Edomex buscaría que autobuses articulados recorran Periférico Norte hasta la CDMX

Sería 21.7 km de recorrido desde el municipio de Cuautitlán Izcalli hasta Toreo

Guardar
Se  busca que autobuses
Se busca que autobuses articulados recorran Periférico Norte hacia la CDMX (X/ @DanielSibaja_)

En el Estado de México se presentó el plan de trabajo para la elaboración del estudio del Corredor Periférico Norte: Cuatro Caminos–Tepalcapa, una obra que pretende agilizar y mejorar los traslados de más de 270 mil habitantes del norponiente del Valle de México que diariamente se dirigen a la Ciudad de México.

De acuerdo con las autoridades mexiquenses, este nuevo corredor permitirá la circulación de autobuses articulados a lo largo de 21.7 kilómetros sobre el Boulevard Manuel Ávila Camacho, conectando los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli.

El objetivo es dotar a los usuarios de un transporte público moderno, eficiente y seguro, que pueda convertirse en una alternativa real frente al uso del automóvil particular y a la actual saturación de una de las rutas más largas como lo es la autopista México-Querétaro y periférico norte.

Plan contempla estudios técnicos

Daniel Sibaja dio a conocer
Daniel Sibaja dio a conocer detalles del corredor 'Periférico Norte: Cuatro Caminos–Tepalcapa' (Secretaria de Movilidad del Estado de México/FB)

El plan contempla estudios técnicos que definirán el tipo de transporte más adecuado, así como la viabilidad de implementar carriles confinados, preferentes o compartidos. Asimismo, se analizará la reorganización de las rutas existentes, la regulación del transporte troncal, el mejoramiento de la seguridad vial y la incorporación de criterios de sustentabilidad para reducir la huella ambiental del proyecto.

Según lo previsto, las obras podrían iniciar hasta mediados del próximo año, una vez concluidos los estudios de factibilidad. Durante este periodo se realizarán mesas de trabajo y consultas con los municipios involucrados, así como con transportistas y especialistas en movilidad, con el fin de garantizar que el proyecto responda a las necesidades reales de los habitantes de la zona.

El secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja, destacó que la finalidad del corredor es ofrecer un servicio estructurado y de calidad:

“Con este proyecto buscamos brindar un transporte público seguro, eficiente, moderno y digno a los mexiquenses. La movilidad es un derecho y debemos garantizar que los traslados sean más rápidos y menos costosos en términos de tiempo y dinero para las familias”, señaló.

Además, se pretende que el corredor se integre al sistema de transporte metropolitano de la Ciudad de México, lo que permitirá mejorar la conectividad con otras líneas de transporte masivo como el Metro y el Mexibús.

De concretarse, el Corredor Periférico Norte se sumaría a los proyectos estratégicos que impulsa la actual administración estatal para transformar la movilidad en la entidad, priorizando al peatón, al transporte público y a la seguridad vial.