
Cinco presuntos integrantes de la célula delictiva denominada “Los Bonitos”, entre los que se encuentran sus dos líderes, fueron detenidos tras un cateo realizado por autoridades federales y estatales en el municipio de Acolman, Estado de México.
La acción se realizó derivado de labores de investigación, en el que se identificó la operación de una célula delictiva dedicada a la extorsión, tráfico de drogas, homicidio, robo y despojo de inmuebles con violencia.
Durante las pesquisas se logró ubicar un inmueble en el que se resguardaban los integrantes, localizado en el municipio de Acolman, por lo que se ejecutó una orden de cateo en la colonia Las Brisas, donde fueron detenidas Erika “N” y Wendy “N”, señaladas como líderes del grupo criminal.
Además, fueron capturados dos hombres y una tercera mujer. En el domicilio se aseguraron dos vehículos, dos motocicletas, equipo de cómputo, teléfonos celulares, cartuchos útiles, dinero en efectivo y dosis de droga.

En la acción participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Fiscalía del Edomex y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
Las cinco personas detenidas fueron informadas de sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, quedaron a disposición del Ministerio Público correspondiente para que defina su situación jurídica.
En tanto, el inmueble fue asegurado y permanece bajo resguardo policial.
Esta era la zona de operaciones de la célula delictiva
Infobae México pudo conocer que las tres personas detenidas junto a las presuntas líderes son Nadie Metzli “N”, Brandon “N” y Erick “N”, quienes serían integrantes de “Los Bonitos”.
Pese a haber sido detenidos en el Estado de México, la célula delictiva tiene como zona de operación la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, en la que se dedican a la extorsión, tráfico de drogas, homicidio, robo y despojo de inmuebles con violencia.

Cabe señalar que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha identificado la operación de 62 grupos delictivos en la capital. De acuerdo con un informe emitido en mayo pasado, las organizaciones fueron clasificadas de acuerdo a un nivel de peligrosidad alto, medio y bajo.
Entre los grupos delictivos se encuentran células locales e internaciones dedicadas al narcotráfico, extorsión, secuestro y trata de personas. Las de mayor relevancia son La Unión Tepito, la Anti Unión Tepito, los de Lenin Canchola, el Tren de Aragua, Los Tanzanios y el Cártel de Tláhuac.
Más Noticias
Daredevil en México: Charlie Cox se encuentra en Monterrey
La presencia del actor británico elevó la emoción en Monterrey, donde miles de asistentes disfrutaron de fotos y autógrafos con su llegada

Baño reluciente: la manera más efectiva de eliminar el sarro usando ingredientes caseros y de bajo costo
Esta acumulación de minerales suele dar una mala apariencia a esta parte de tu hogar

Este es el último día de la Noche de Museos 2025: aquí te decimos cuándo y dónde será la jornada final
Mario Delgado hizo un llamado para asistir al evento de arte y reflexión contra la violencia hacia las mujeres y las niñas

Beca Benito Juárez 2025: estas son las personas que no podrán recoger la tarjeta si se registraron en la última convocatoria
La dispersión de los plásticos comenzará el próximo 25 de noviembre

