
El gobierno del Estado de México reforzó su apoyo a las víctimas de la explosión de una pipa de gas ocurrida el pasado 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, mediante la entrega de insumos médicos especializados para la recuperación de los pacientes que aún permanecen hospitalizados.
La Secretaría de Salud estatal, a través del Banco de Tejidos, proporcionó al Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) un total de 12 mil 35 centímetros cuadrados de tejido amniótico y 400 centímetros cuadrados de membrana de colágeno, materiales que serán aplicados en seis personas lesionadas durante el percance.
El representante del Banco de Tejidos del INR, Héctor Hernández Acosta, recibió la dotación que permitirá atender las lesiones de los pacientes, quienes requieren procedimientos altamente especializados para favorecer su recuperación.
La entrega de este material forma parte de las acciones instruidas directamente por la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, quien ha ordenado incrementar la producción de estos insumos en el Banco de Tejidos, a fin de garantizar el abasto suficiente y gratuito para los hospitales que atienden a las víctimas.
Atención integral de víctimas

Durante la entrega, la titular de la Secretaría de Salud mexiquense, Macarena Montoya Olvera, junto con la directora del Banco de Tejidos, Ingrid Pérez Espejel, subrayaron que el compromiso de la administración estatal es mantener un acompañamiento integral a las personas afectadas y a sus familias.
Gracias a los cuidados médicos especializados que se han brindado desde el día del accidente, siete mexiquenses ya fueron dados de alta por mejora clínica, mientras que otros siete continúan hospitalizados y bajo vigilancia permanente de especialistas.
El Gobierno del Estado de México también mantiene una estrecha coordinación con instituciones federales como el IMSS y el ISSSTE, así como con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, para asegurar atención integral a las víctimas del siniestro.
Mientras las autoridades de salud de la CDMX, informaron que al corte de las 11 de la mañana de este 20 de septiembre, 18 personas continúan hospitalizadas, 39 fueron dadas de alta y 27 fallecieron.
La explosión del transporte de gas en el Puente de la Concordia generó una de las emergencias más graves registradas en la zona en los últimos años, dejando decenas de personas heridas y varias pérdidas humanas.
Ante ello, la administración estatal ha reiterado que continuará sumando esfuerzos para apoyar en la recuperación de los pacientes y brindar respaldo a sus familias en este proceso.
Más Noticias
Cuánto costarán los cigarros y refrescos en México con alza de impuestos
La iniciativa de Hacienda plantea ajustes fiscales que encarecerán estos productos

La planta medicinal que reduce los niveles de colesterol y destapa las arterias
Si se acumula más colesterol malo que bueno, puede provocar consecuencias a la salud

Vinculan a proceso a Óscar “N”, señalado como principal operador financiero del CJNG
El hombre ligado a “El Mencho” habría comprado empresas de tequila y del sector ganadero

Nueva ley contra la extorsión será aprobada en el Senado, ¿Cuándo entrará en vigor?
La iniciativa presidencial busca dotar al país de un marco legal uniforme y actualizado que permita enfrentar la extorsión con mayor eficacia

La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 21 de septiembre: tensión y nervios previo a la eliminación de esta noche
Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación
