
En el Memorial del 85 de Tlatelolco, frente a vecinos y voluntarios, Rebeca Orozco Barrientos volvió a contar la historia que la marcó para siempre. Este 19 de septiembre de 2025, a cuatro décadas del terremoto que destruyó el Edificio Nuevo León, su voz tembló al recordar cómo pasó cinco días bajo los escombros junto a su esposo Óscar.
“Yo soy la señora Rebeca Orozco Barrientos. Soy superviviente del edificio Nuevo León de la entrada D ciento catorce. Ahí estuve cinco días en los escombros junto con mi esposo. Ya nos sacaron al quinto día y, bueno, yo creo que algunos ya conocen la historia de lo que nos pasó, pero, pues han pasado cuarenta años y estos cuarenta años, mmm, pues es resiliencia”, comenzó.
“Era como un chip en el cerebro, no se olvida”
Rebeca describió el momento en que el sismo de magnitud 8.1 sacudió su hogar. “No pudimos salir del departamento, era demasiado fuerte, nos levantaba hacia arriba, hacia los lados… la puerta se atoró, ya no pudimos salir. Entonces, nos quedamos en la puerta de la recámara y ahí, Óscar me abraza y yo hasta me hice más chiquita porque yo vi que empezó… era oscilatorio, nos movía para un lado, para otro lado. Y cuando ya fue trepidatorio, se abren las paredes y se empieza a caer todo”.

En segundos, el edificio se vino abajo.
“Siento que nos jalan de los pies, se hunde el edificio y vamos hacia el sótano… el techo aprisionándonos como si alguien estuviera arriba de nosotros y nos venía aprisionando, aprisionando el techo. Fue algo bien, bien difícil, muy duro. Pero, gracias a Dios, no nos cayó encima la losa. Cedió y entonces yo no lo podía creer. Era como un… yo decía: ‘Es un sueño, es una pesadilla’. Y abría los ojos y los cerraba”.
Cinco días de oscuridad y resistencia
Bajo las ruinas, la pareja vivió momentos de desesperación. Óscar perdió una mano. “Yo me acerco a su brazo izquierdo y ya fue cuando me doy cuenta que ya no tiene la mano. Eran unos huesitos… le hago el torniquete. Y entonces ya empezamos a gritar: ‘Auxilio, socorro, sáquennos de aquí, estamos atrapados’. Pero no, nadie nos escuchaba porque, pues era un caos ese día”.

El tiempo se volvió confuso. “Gritábamos tanto que yo creo nos cansamos de tanto gritar y nos quedamos como dormidos. Entonces, yo pensé que ya había pasado, que era el mismo día y no… Nos despertó el segundo temblor que empezó a moverse. Había como mucha agua y parecía que estábamos en un barco”.
A pesar del miedo, Rebeca nunca se rindió. “Yo decía: ‘Él se va a morir y no sé qué voy a hacer. No, pues yo me muero junto con él’… Pero no, gracias a Dios no, no hice eso. Y entonces ya le dije yo a él, digo: ‘Controla tu dolor con la mente’. Y parece que sí resultó porque él empezó a calmarse un poquito”.

El sonido de los perros de rescate
La esperanza llegó con un ladrido. “Le digo: ‘Óscar, oye, se escucha un perrito que está chillando… pobrecito, también ha de estar atrapado’. Pero no, no era el perrito atrapado, eran los perritos de rescate… Que ya estaban buscando”.
Fue entonces cuando escucharon la voz de los rescatistas. “Empiezan a hablar: ‘Sabemos que hay gente con vida. Den tantos golpes’. Entonces empezamos a golpear. Él empezó, Óscar también a golpear con una piedra y yo también. Y fue cuando ya nos dicen: ‘Ya los tenemos localizados, ya sabemos que están con vida, los vamos a sacar, no se preocupen’”.
El rescate y una nueva vida
Después de cinco días de angustia, la luz entró entre los escombros. “Fue cuando ya meten una cámara que tenía mucha luz y alumbraba todo… Hasta que por fin abrieron. Bajan los rescatistas y ya lo sacan a él… y gracias a Dios, ya lo sacaron. Me sentí yo más tranquila”.
Rebeca salió con lesiones en la columna y marcas imborrables en la memoria. “Les doy gracias a Dios, gracias a todos los rescatistas que estuvieron. Todos ellos”.
A cuatro décadas, su mensaje es de fortaleza y gratitud: la vida, dice, se sostiene en la memoria de quienes sobrevivieron y en la preparación de quienes vendrán.
Más Noticias
La nueva esposa quería quitarle la casa a un niño con discapacidad, así procedió la SCJN
El máximo tribunal constitucional de México, integrado por ministros y ministras, sentó un precedente histórico sobre la protección de infancias en situación vulnerable

Hombre despierta en el hospital tras estar 6 minutos muerto y pide su laptop para trabajar y presumir su productividad en LinkedIn
Una publicación que buscaba inspirar a miles de personas abrió un debate sobre los riesgos de ser un adicto al trabajo

Guillermo Herrera, influencer de moda, enfrenta críticas por usar transporte público y desata debate sobre el clasismo en México
El caso del joven estudiante no sólo refleja la exposición que pueden tener los creadores de contenido en redes sociales, también la discriminación que aqueja al país

México destaca en el Festival de Cine Iberoamericano en Huelva con tres premios
El cine mexicano destacó entre los mejores países de Latinoamérica durante la premiación a los mejores filmes en Iberoamérica

Llega el Buque Escuela Cuauhtémoc en Veracruz: Sheinbaum rinde homenaje a cadetes fallecidos
A bordo del navío, la presidenta recordó a los cadetes fallecidos en el accidente de Brooklyn; el capitán del buque compartió parte de la travesía


