
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el fallecimiento de Julieta Fierro Gossman, destacada astrónoma, divulgadora científica y académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En su cuenta de X, la mandataria publicó un mensaje en que lamentó la muerte y calificó a Fierro Gossman como “una mujer inspiradora que trascenderá el tiempo y el espacio”.
“Lamentamos el fallecimiento de Julieta Fierro, destacada divulgadora científica e investigadora en el Instituto de Astronomía de la UNAM. Sin duda, una mujer inspiradora que trascenderá el tiempo y el espacio”, escribió Sheinbaum en la red social.
Julieta Fierro falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años de edad, confirmó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a Infobae México.
Personalidades de diversos sectores, en su mayoría académicos, han lamentado el fallecimiento de Fierro Gossman, reconociendo sus aportaciones a la astronomía y a la divulgación científica, por lo que incluso fue bautizada como “la rockstar de la ciencia”.

¿Quién fue Julieta Fierro?
Julieta Fierro, nacida en 1948, se consolidó como una de las figuras más emblemáticas de la astronomía y divulgación científica en México.
Formada como doctora en Astronomía, fue investigadora titular y profesora de la UNAM, donde impulsó la popularización de la ciencia a través de conferencias, talleres y actividades en diversos espacios, especialmente para públicos infantiles y juveniles.
Su distintiva manera de vestir y su creatividad para comunicar la ciencia la convirtieron en una referencia popular y académica, reconocida por generaciones de estudiantes, colegas y familias.

A lo largo de su carrera, Fierro publicó 40 libros y decenas de artículos, muchos destinados a acercar la astronomía al público general. Participó de manera activa en programas de radio y televisión, y colaboró en la organización de exposiciones científicas tanto en México como en otros países.
Entre los cargos que ocupó destacan la dirección general de Divulgación de la Ciencia de la UNAM y la dirección del museo Universum.
Fue reconocida internacionalmente como referente en popularización científica. Recibió el Premio Kalinga de la UNESCO y múltiples doctorados honoris causa, además de premios nacionales y extranjeros.
Fierro también ocupó cargos en organismos internacionales y nacionales, como la presidencia de comités dedicados a la educación científica y la divulgación.
Su labor trascendió el ámbito académico, impactando en la formación de nuevas generaciones y dejando su nombre en planetarios y espacios de ciencia, fortaleciendo el acceso al conocimiento y la pasión por la astronomía en México y América Latina.
Más Noticias
Daniel Sosa rompe el silencio sobre la polémica llamada con Abelito en La Casa de los Famosos México
El comediante de stand up reconoció que Abelito merece hablar con su papá tras la controversia ocurrida

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Cd Hidalgo
El sismo ocurrió a las 2:57 horas, a una distancia de 132 km de Cd Hidalgo y tuvo una profundidad de 9.8 km

¿Cuándo inicia la temporada de mandarinas en México?
Este cítrico destaca por su contenido de vitamina C, antioxidantes y fibra, ayudando a fortalecer defensas, mejorar la digestión y proteger el corazón

Cámara de seguridad graba el momento en que una mujer es secuestrada en Tehuacán, Puebla
Imágenes difundidas muestran el momento en que una mujer es interceptada y llevada por la fuerza, lo que ha provocado movilización policial

Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este domingo 21 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN
