
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que existe un acuerdo cooperación en materia de seguridad para que México y Canadá puedan hacer frente al combate al narcotráfico, así como al tráfico de drogas entre ambas naciones; entre ellas, el trasiego de fentanilo y otras drogas en diversos puntos de Norteamérica.
Sobre esa línea, Sheinbaum Pardo mencionó que este tema fue tocado como un tercer apartado principal de la visita que el primer ministro canadiense, Mark Carney, le hizo el día de ayer en Palacio Nacional:
“Lo importante es que hay un acuerdo... una coordinación en seguridad con respeto a nuestras soberanías: cómo es que se produce el fentanilo, cómo entra a los Estados Unidos (...). Por eso nosotros siempre hemos hablado de que hay que atender las causas siempre. Y, en ese sentido, hay una coordinación y colaboración”, explicó.
Respecto al tema de dónde y cómo se han ubicado las redes criminales en ambas naciones, la titular del Ejecutivo Federal fue clara al decir que serían los Gabinetes de Seguridad quienes puedan dar mayores detalles respecto a esta declaración hecha en su encuentro como mandatarios.
Carney y la doble relación con pandillas y cárteles de la violencia en México y Canadá
El primer ministro canadiense declaró que cárteles mexicanos operan en Canadá y pandillas canadienses en México, lo que fue entendido como si el narcotráfico es un problema compartido. “Hay cárteles mexicanos en Canadá y pandillas canadienses en México… y viceversa”, afirmó en Palacio Nacional junto a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Carney anunció que ambos países elevarán su cooperación estratégica para incluir intercambio de inteligencia, coordinación de operativos, fortalecimiento de la ciberseguridad y control fronterizo. El objetivo consiste en frenar el flujo de drogas, armas y recursos ilícitos que cruzan las fronteras.

El nuevo paquete de sanciones de EEUU: bloqueo de cuentas de “La Mayiza” y los pasos de Hilda Araceli Brown
Las declaraciones se produjeron un día después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionara a seis personas vinculadas a Los Mayos, facción del Cártel de Sinaloa, entre ellas Hilda Araceli Brown, diputada federal de Morena y exalcaldesa de Rosarito. Washington la acusa de colaborar con Candelario Árcega Aguirre, operador político del cártel, para controlar áreas clave del gobierno municipal.
Sheinbaum confirmó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) conoció el caso semanas antes y solicitó a la Unión Americana coordinar acciones. Sin embargo, no encontró pruebas suficientes para congelar cuentas o iniciar una investigación en México:
“No vamos a proteger a nadie, pero hasta ahora no hay información suficiente para proceder”, declaró. A la par, la mandataria reiteró que, si Estados Unidos presenta evidencias sólidas, la Fiscalía General de la República (FGR) actuará.

Hasta ahora, el Departamento del Tesoro estadounidense acusa a Los Mayos de traficar fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetaminas hacia Estados Unidos. Las sanciones incluyen el bloqueo de bienes y la prohibición de realizar transacciones en territorio norteamericano.
Más Noticias
Juan Manuel Márquez revela lo que le hizo falta a Canelo Álvarez en su combate contra Crawford
La derrota del tapatío sorprendió a muchos expertos del deporte que lo veían como favorito

Histórico logro para México en Tokio 2025: Alegna González gana plata y rompe récord continental en marcha de 20 km
La representante naval logró segundo sitio en la prueba de atletismo, con marca histórica para América Latina
Esta es la razón por la que el ISSSTE podría cancelar las pensiones que superen este monto mensual
Martí Batres confirmó que la medida busca apegarse a lo establecido en la ley para “corregir excesos e injusticias”

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: Mi Banda El Mexicano llegará a la fiesta temática de hoy 19 de septiembre
Sigue a los habitantes minuto a minuto: Aldo de Nigris pide canciones deprimentes para la noche de viernes

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este viernes 19 de septiembre
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes
