
El sistema bancario en México experimentará una transformación significativa a partir de octubre de 2025 con la implementación del MTU (Monto Transaccional del Usuario), una herramienta diseñada para incrementar la seguridad en las transferencias y pagos digitales.
Impulsada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), esta medida responde al creciente riesgo de fraudes y movimientos no autorizados en las plataformas de banca en línea y aplicaciones móviles de los bancos.
El MTU permitirá a los usuarios establecer límites máximos para sus operaciones, ya sea de manera diaria, semanal o mensual, según sus necesidades financieras y hábitos de gasto.
¿Qué es el MTU?
El MTU es el límite máximo de dinero que cada persona podrá mover desde su app bancaria o banca en línea. Este límite puede configurarse de forma diaria, semanal o mensual, y se aplicará a operaciones como:
- Transferencias SPEI
- Pagos de servicios e impuestos
- Pagos de tarjetas de crédito
- Transferencias entre bancos
- Pagos a través de CoDi

En esencia, el MTU funciona como un candado digital que protege tus operaciones, evitando que se realicen movimientos no autorizados o por montos superiores al límite definido por el usuario.
¿Para qué sirve el MTU?
Esta nueva herramienta ofrece beneficios clave para la seguridad y el control financiero:
- Prevención de fraudes: si alguien intenta hacer una operación que supere el límite configurado, el banco puede bloquearla o solicitar verificación adicional.
- Control personal: cada usuario decide cuánto dinero puede salir de su cuenta en cada operación, evitando movimientos inesperados o riesgos innecesarios.
Fechas clave y obligatoriedad
El MTU comenzará a estar disponible en las apps bancarias a partir del 1 de octubre de 2025. Sin embargo, si un usuario no configura su MTU antes del 30 de septiembre de 2025, su banco asignará automáticamente un límite de mil 500 UDIS, aproximadamente 12 mil 800 pesos mexicanos.
Esta medida será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026, garantizando que todos los usuarios tengan algún límite activo en sus transferencias digitales.
Cómo configurar el MTU
El proceso de configuración es sencillo y flexible:
- Abre la app de tu banco y busca la sección de “Transferencias” o “Límites de operación”.
- Ajusta el monto máximo que deseas permitir por operación, ya sea diario, semanal o mensual.
- Guarda los cambios. Podrás modificar tu MTU tantas veces como lo necesites según tus operaciones y necesidades financieras.

El MTU representa un paso importante hacia una banca digital más segura y personalizada en México. Aunque puede parecer un trámite adicional, su implementación permitirá a los usuarios tener mayor control sobre sus finanzas, prevenir fraudes y operar con tranquilidad en un entorno digital cada vez más complejo.
Configurarlo de manera adecuada desde el inicio será clave para evitar contratiempos y aprovechar al máximo sus beneficios.
Más Noticias
¿Cuándo inicia la temporada de mandarinas en México?
Este cítrico destaca por su contenido de vitamina C, antioxidantes y fibra, ayudando a fortalecer defensas, mejorar la digestión y proteger el corazón

Cámara de seguridad graba el momento en que una mujer es secuestrada en Tehuacán, Puebla
Imágenes difundidas muestran el momento en que una mujer es interceptada y llevada por la fuerza, lo que ha provocado movilización policial

Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este domingo 21 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Condiciones climáticas en México: previsión de temperaturas y fenómenos para este 21 de septiembre
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle

Fallece conductora de televisión Débora Estrella en accidente aéreo en Nuevo León
Familiares, amigos y equipo de trabajo lamentaron los hechos en donde destacaron la huella profesional de la conductora y periodista
