
El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, a través de un mensaje colocado en sus redes sociales, aseguró que el país fronterizo está comprometido a sancionar y desmantelar a los cárteles del narcotráfico para terminar con sus actividades dentro de los países.
“Los Estados Unidos están comprometidos a desmantelar a los cárteles. Las sanciones de hoy contra la facción ”La Mayiza” del Cártel de Sinaloa reflejan ese compromiso y nuestra determinación compartida con México para detener sus operaciones en cada una de sus etapas. La justicia prevalecerá“, comunicó en su perfil social de X.
El mensaje fue publicado tras el comunicado de prensa en el que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anuncia sanciones para la facción del Cartel de Sinaloa, “La Mayiza” por la producción y el tráfico de fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetamina desde el municipio de Rosarito, Baja California hasta Estados Unidos.
“El Cártel de Sinaloa, uno de los más poderosos de México, representa una gran amenaza para Estados Unidos. Durante décadas, el Cártel de Sinaloa ha traficado cocaína y metanfetamina, y más recientemente, fentanilo, a Estados Unidos”, se lee en la publicación.
¿Qué dice el comunicado del Departamento del Tesoro?

En el comunicado de prensa se dio a conocer acerca de una red de lavado de dinero liderada por “La Mayiza”, que opera en Playas de Rosarito, Baja California, y donde estaría involucrada la diputada morenista Hilda Araceli Brown Figueredo.
Por otra parte, se señaló a los hermanos Alfonso y René Arzate García, también conocidos como “El Aquiles” y “La Rana”, como operadores directos de Ismael “El Mayo”, quienes coordinan a "Los Mayos" en Baja California.
Según el informe, el supuesto lugar que toma la diputada morenista en el esquema en el que operan, se remonta a cuando Figueredo era alcaldesa del municipio de Rosarito y mantenía una presunta relación personal con Candelario Arcega Aguirre, por lo que esto facilitaría la omisión de las fuerzas de seguridad estatales, así como su cooperación en las operaciones criminales.
Tras las acusaciones, Hilda Araceli Brown Figueredo publicó en sus redes sociales estar en desacuerdo con la investigación publicada y asegurar que se trataba de una campaña de desprestigio.
“Amigas, amigos, a los que tienen confianza en mí, ustedes son testigos de cómo hemos luchado juntos por la transformación, contra la corrupción. Mi compromiso siempre ha sido con el movimiento; seguramente como consecuencia de esta lucha soy objeto de una infamia que pretende desacreditarme”, se lee en la publicación realizada en su perfil de Facebook.
Más Noticias
Telediario y Multimedios le dan el último adiós a Débora Estrella tras su trágica muerte: “Corazón en el cielo”
Con tan solo 43 años de edad, la conductora falleció tras ser víctima de un accidente aéreo

La Casa de los Famosos México en vivo hoy domingo 21 de septiembre: Dalílah Polanco y El Guana en riesgo de eliminación
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+

Crisis de alquiler en CDMX: 90% de buscadores sin éxito y rentas 45% más caras desde 2020
El aumento de las rentas en la Ciudad de México supera la inflación y obliga a la población a trasladarse a la periferia; autoridades buscan incentivar proyectos en la zona centro para frenar la presión sobre el mercado inmobiliario

Raúl Briones gana el Ariel: así fue su incendiario discurso en favor de los migrantes del que todo el mundo habla
Al recibir el galardón a Mejor Actor por La Cocina, el intérprete sorprendió con palabras a favor de la comunidad migrante y referencias políticas

Ángela Aguilar desata caos en redes tras ser llamada “líder de la música mexicana” por importante portal de videos
La cantante ha vuelto a polarizar las plataformas sociales; mientras ella afirma ser mexicana, muchas personas aseguran que ella no los representa
