Cómo se usarán las ganancias del sorteo del 15 de septiembre para apoyo consular a mexicanos en EEUU

La SRE informó sobre los recursos del sorteo 303 de la Lotería Nacional, realizado en honor a los migrantes mexicanos

Guardar

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los recursos obtenidos del sorteo 303 de la Lotería Nacional, denominado “México con M de Migrante” y celebrado el 15 de septiembre en el marco de las fiestas patrias, serán destinados íntegramente a fortalecer la protección y asistencia consular para mexicanos en Estados Unidos.

Durante la Mañanera del Pueblo, hoy 19 de septimbre, Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), detalló que los recursos obtenidos del sorteo 303 de la Lotería Nacional, realizado en honor a los migrantes mexicanos, serán destinados íntegramente a fortalecer la protección y asistencia a los connacionales en Estados Unidos.

Fondos serán administrados a través de la Unidad para América del Norte

El funcionario destacó que estos fondos serán administrados a través de la Unidad para América del Norte, y se enfocarán en atender las necesidades más urgentes de los mexicanos en el extranjero mediante programas de corto plazo.

“Cada tres meses se emitirá un reporte detallado sobre el destino de los recursos para garantizar transparencia”, agregó el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Los recursos de aplicarán en acciones concretas

De la Fuente precisó que los recursos se aplicarán en seis acciones concretas:

  • Reforzamiento de asistencia legal: Representación y orientación en materia migratoria y penal, incluyendo defensa en procesos de deportación y pago de fianzas en casos críticos.
  • Fortalecimiento de sedes consulares: Capacitación del personal en ciudades con mayor demanda, como Brownsville, Detroit, Filadelfia, Indianápolis, Kansas City, Miami, New Brunswick, Nueva Orleans, Omaha, Presidio y San Bernardino.
  • Programa de visitas de protección consular: Supervisión de condiciones en centros de detención, prisiones y lugares de trabajo, documentando posibles violaciones de derechos humanos y contactando a familiares.
  • Jornadas preventivas en zonas alejadas: Brigadas móviles en áreas rurales, centros agrícolas y albergues para diagnóstico migratorio y pláticas sobre riesgos y derechos ante autoridades locales.
  • Apoyo en emergencias por desastres naturales: Asistencia a personas afectadas por inundaciones, incendios o huracanes.
  • Difusión de programas preventivos: Materiales informativos y campañas en redes sociales y medios locales bajo el lema “Conoce y ejerce tus derechos”.

El sorteo, impulsado como un homenaje a los migrantes por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, recaudó más de 100 millones de pesos, superando la meta anunciada.

Con estas medidas, la SRE busca garantizar un apoyo más efectivo y directo para los mexicanos en Estados Unidos, fortaleciendo la asistencia consular y los programas preventivos que protegen a quienes viven lejos de su país de origen.