¿Cómo quitar los rayones de la pantalla del celular con un solo ingrediente?

Un método casero permite mejorar el aspecto del móvil usando un producto común del baño

Guardar
La pasta de dientes se
La pasta de dientes se populariza como truco casero para quitar rayones superficiales de la pantalla del celular. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Quitar los rayones superficiales de la pantalla del celular puede parecer una tarea complicada, pero existe un truco casero que ha ganado popularidad por su sencillez y efectividad: la pasta de dientes.

Aunque no reemplaza una reparación profesional ni garantiza resultados en todos los casos, este método puede ayudar a disimular marcas leves y mejorar la apariencia del dispositivo sin necesidad de productos especializados.

La clave está en utilizar una pasta de dientes blanca, no en gel ni con microgránulos, ya que estas variantes pueden dañar aún más la superficie.

Lo ideal es optar por una fórmula clásica, ligeramente abrasiva, que permita pulir sin comprometer el funcionamiento de la pantalla táctil.

Antes de comenzar, es importante apagar el celular y desconectarlo de cualquier fuente de energía. Luego, se recomienda limpiar la pantalla con un paño de microfibra seco para eliminar polvo y residuos.

El método no reemplaza una
El método no reemplaza una reparación profesional, pero puede mejorar la apariencia del dispositivo en casos leves. Freepik

Una vez lista la superficie, se coloca una pequeña cantidad de pasta de dientes del tamaño de una lenteja sobre el área rayada.

Con movimientos circulares suaves, se frota la pasta usando un paño limpio y seco, evitando ejercer demasiada presión.

Este proceso debe durar entre 30 segundos y un minuto. Después, se retira el exceso de producto con otro paño ligeramente húmedo, cuidando que no entre humedad en los bordes o puertos del dispositivo.

Finalmente, se seca la pantalla con una tela suave y se verifica el resultado. En muchos casos, los rayones superficiales se atenuan visiblemente, aunque los más profundos pueden requerir atención especializada.

Este truco funciona mejor en pantallas sin recubrimiento oleofóbico, ya que la pasta puede alterar esa capa protectora.

Se recomienda usar pasta de
Se recomienda usar pasta de dientes blanca, no en gel ni con microgránulos, para evitar daños adicionales en la pantalla. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por ello, se recomienda probar primero en una zona pequeña y poco visible. Además, no debe aplicarse en pantallas agrietadas, con daños estructurales o en dispositivos con protección Gorilla Glass, ya que el efecto puede ser limitado o contraproducente.

Aunque no es una solución definitiva, el uso de pasta de dientes como pulidor casero ofrece una alternativa accesible para quienes buscan mejorar la estética de su celular sin invertir en productos costosos.

Es una técnica que ha circulado ampliamente en foros y redes sociales, con testimonios mixtos pero suficientes para justificar su prueba en condiciones controladas.

Como medida preventiva, se recomienda utilizar protectores de pantalla y fundas adecuadas para evitar futuros rayones.

La limpieza regular con paños de microfibra también ayuda a conservar la superficie libre de partículas que puedan causar daños. En caso de rayones persistentes o funcionales, lo más recomendable es acudir a un servicio técnico autorizado.