
El Cablebús de Milpa Alta-Tláhuac, que llegará a la estación del mismo nombre de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, es una realidad y ya se dieron a conocer avances para la construcción de este medio de movilidad.
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó sobre este proyecto de movilidad, junto con el titular de la Secretaría de Movilidad de la capital del país, Héctor Ulises García Nieto.
Lo anterior fue dado a conocer en una conferencia de prensa este jueves 18 de septiembre tras la jornada ‘Casa por Casa’, que se llevó a cabo en la alcaldía de Tláhuac, donde estuvo presente la edil de la demarcación, Berenice Hernández Calderón.
En dicha conferencia se revelaron varios detalles del proyecto que se construirá, que beneficiará a la zona sur de la capital del país.

García Nieto reveló que serán siete estaciones donde pasará este futuro medio de transporte público en todo el país, las cuales pasarán por las alcaldías Milpa Alta y Tláhuac.
Señaló que tendrá conexión con la Línea 12 del Metro de la capital del país. Asimismo, mencionó que también conectará con la ruta 7 del Trolebús.
Mencionó que la longitud de Tláhuac a Milpa Alta será de 12.4 kilómetros y las personas tardarán aproximadamente un total de 35 minutos, señaló el funcionario capitalino.
Asimismo, reveló el nombre de las estaciones que tendrá este medio de transporte público en la Ciudad de México.
¿Cuáles serán las estaciones que tendrá la nueva Línea de Cablebús Milpa Alta-Tláhuac?
La nueva Línea de Cablebús que pretende correr de la alcaldía Milpa Alta a la estación Tláhuac del Metro de la Ciudad de México correrá en las demarcaciones mencionadas con un total de siete estaciones, las cuales llevarán por nombre:
Milpa Alta:
Villa Milpa Alta
San Francisco Tecoxpa
San Antonio Tecomitl
Tláhuac:
San Juan Ixtayopan
Tulyehualco
San José
Tláhuac (que llegará al Metro de la Ciudad de México)

El Cablebús Milpa Alta-Tláhuac se une a la lista de este medio de transporte público que por parte del Gobierno de la Ciudad de México tiene planeado construir.
En los últimos meses se ha hablado de otros proyectos en diversos puntos de la capital del país, principalmente en las zonas más alejadas, donde a la población se le dificulta llegar.
Uno de ellos en la Línea 4, que correrá de la alcaldía Tlalpan al Metro Ciudad Universitaria, de la Línea 3 en la demarcación Coyoacán. Otra de ellas es la 5, que será de Magdalena Contreras a Metro Mixcoac.
Más Noticias
Alcalde de Morelia cuestiona el Plan Michoacán: “Es más discurso que acción”
Alfonso Martínez critica la falta de presencia federal y advierte que el 90% de las medidas ya existían antes

Julio César Chávez señala que Canelo “ya se ve cansado” para el boxeo profesional tras su derrota ante Crawford
El boxeador retirado analizó el presente del tapatío tras perder los títulos unificados de los supermedianos
Sorteo Mayor 3992: Resultados y reintegros de la Lotería Nacional 11 de noviembre
El edificio de la Lotería Nacional y los centros de venta autorizados permiten cobrar los cachitos ganadores hasta 60 días después del anuncio oficial

Helado de café casero con pocas calorías, fácil de hacer, que te ayuda a bajar de peso y ganar masa muscular
Los ingredientes con los que se elabora tienen importante valor nutricional a diferencia de los helados tradicionales

Arrestan en Jalisco a expolicía municipal de Guadalajara por homicidio
Stefany “N” estaría relacionada con el asesinato de una mujer tras una persecución


