
La Beca Rita Cetina abrió desde el pasado 15 de septiembre un nuevo periodo de registros en línea para que más estudiantes de secundaria que cursan en alguna escuela pública del país puedan incorporarse.
El programa busca apoyar a todos los alumnos de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) que cursen en instituciones públicas aunque en su primer año se ha enfocado en beneficiar solamente a estudiantes de secundaria.
Cada padre de familia percibe 1,900 pesos bimestrales a través de la Tarjeta Bienestar, además, por cada alumno extra que tengan registrado, reciben 700 pesos adicionales. Cabe señalar que la beca entrega el recurso económico durante los 10 meses que dura el ciclo escolar, no se considera julio y agosto por ser periodo vacacional.
¿Dónde puedo conocer cuándo será la asamblea informativa para recibir la Beca Rita Cetina?
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) indicó que para que los padres de familia o tutores puedan conocer cuándo será la asamblea informativa en la escuela de sus hijos, tendrán que ingresar a la página https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/. Ahí deberán ingresar la Clave de Centro de Trabajo (CCT) del plantel correspondiente.
Durante las asambleas informativas, los padres de familia o en su caso tutores, se documentan sobre todo el proceso de inscripción para recibir la beca, por ello es indispensable asistir. Estas comenzaron a llevarse a cabo desde el pasado 4 de septiembre y estarán disponibles hasta el 20 del mismo mes.
Se debe tener en cuenta que no es necesario acudir con ningún documento a la asamblea, aunque se recomienda acudir con tiempo, poner atención, llevar pluma o lápiz y aclarar todas las dudas que se tengan.
¿Cómo hacer el registro y todo lo que debo saber sobre la Beca Rita Cetina?
Por otra parte, el registro en línea para solicitar la beca se realiza directamente en la página www.becaritacetina.gob.mx y estará disponible hasta el 30 de septiembre.
De la madre, padre o tutor
- Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada.
- Número de celular activo.
- Correo electrónico vigente.
- Identificación oficial (INE o pasaporte) | digitalizado.
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses) | digitalizado.
Del beneficiario:
- CURP del menor

Uno de los datos que se debe tomar en cuenta para poder registrarse a la beca, es que los aspirantes tienen que contar con su Llave MX, herramienta digital que servirá para agilizar los procesos de futuros trámites, además, los padres de familia o tutores deberán comprobar previamente que la CURP de su hija o hijo esté certificada.
Más Noticias
Brugada reconoce el papel de la sociedad civil en los sismos del 19 de septiembre: “El pueblo salvó al pueblo con solidaridad”
La mandataria rindió homenaje a víctimas del sismo de 1985 en la Plaza de la Solidaridad

SRE ha contabilizado a 198 mexicanos retenidos en centro migratorio ‘Alligator Alcatraz’ en EEUU: “Han referido malos tratos”
El canciller juan Ramón de la Fuente indicó que un gran número de connacionales han optado por volver a México

Pyropyga julietafierroae: la especie de luciérnaga que lleva el nombre de Julieta Fierro y su legado científico
La especie descubierta en la CDMX es un símbolo de la unión entre la ciencia, la biodiversidad y el homenaje a una de las divulgadoras más destacadas

Jóvenes de Centro de Rehabilitación en Nuevo León se vuelven virales por los piropos que les enviaron internautas
Las fotos de los internos realizando tareas diarias captaron la atención de miles de usuarios, quienes llenaron de comentarios halagadores las publicaciones

Protesta, ataque armado y una falsa enfermera: los hechos que sacudieron a los hospitales de Culiacán
La combinación de controles militares, denuncias de abuso y la presencia de civiles armados llevó a los trabajadores a exigir cambios urgentes
