
La Beca Benito Juárez es una iniciativa social impulsada por el Gobierno de México que busca ayudar a través de un apoyo económico a estudiantes de nivel preparatoria que cursen en alguna escuela pública del país. Su objetivo es evitar la deserción escolar y apoyar a que estos alumnos puedan continuar y concluir sus estudios de manera satisfactoria.
Este 2025, la beca entrega a cada beneficiario un recurso monetario de 1,900 pesos bimestrales durante los 10 meses que dura el ciclo escolar, no se considera julio y agosto por ser periodo vacacional.
¿Quiénes serán los primeros en recibir el pago de la Beca Benito Juárez en octubre?
Hasta ahora, las autoridades del programa aún no han dado a conocer el calendario oficial de pagos correspondiente al bimestre septiembre-octubre. Sin embargo, se ha revelado una posible agenda de cómo se irán distribuyendo los depósitos.
- Letra A: miércoles 1 de octubre
- Letra B: jueves 2 de octubre
- Letra C: viernes y lunes 6 de octubre
- Letras D, E, F: martes 7 de octubre
- Letra G: miércoles 8 y jueves 9 de octubre
- Letras H, I, J, K: viernes 10 de octubre
- Letra L: lunes 13 de octubre
- Letra M: martes 14 y miércoles 15 de octubre
- Letras: N, Ñ, O: jueves 16 de octubre
- Letras P, Q: viernes 17 de octubre
- Letra R: lunes 20 y martes 21 de octubre
- Letra S: miércoles 22 de octubre
- Letras T, U, V: jueves 23 de octubre
- Letras W, X, Y, Z: viernes 24 de octubre
Tomando en cuenta este posible calendario, los primeros beneficiarios de la Beca Benito Juárez en recibir el pago de octubre serían aquellos cuya primera letra de la CURP inicie con la A. Mientras tanto, se recomienda mantenerse al pendiente de los canales oficiales que son la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) y Julio León, titular de la misma.

Beca Benito Juárez ampliará su cobertura en octubre
Hasta el momento, no se han publicado lineamientos detallados ni fechas exactas de apertura o cierre para el registro. Sin embargo, las autoridades ya indicaron cuáles serán los documentos que se necesitarán tener a la mano para realizar el proceso.
Documentos:
- Número de celular.
- Correo electrónico.
- CURP certificada.
- Clave de Centro de Trabajo (CCT).
- Comprobante de estudios digitalizado.
- CURP certificada de tu madre, padre, tutora o tutor (en caso de ser menor de edad).
- Identificación oficial (en caso de ser menor de edad).

Requisitos
- Estar inscrita o inscrito en alguna escuela pública de bachillerato, profesional técnico bachiller o sus equivalentes.
- No recibir otra beca con el mismo fin otorgada por programas federale
Para cualquier duda, aclaración u orientación, la dependencia pone a disposición la línea telefónica 55 1162 0300, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas (centro de México), así como todos sus canales oficiales en redes sociales.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: arranca la novena y última gala de nominación
La novena y última gala de nominación causa tensión entre los habitantes

Capturan a Marvin “N”, reo que se fugó del Reclusorio Oriente
De acuerdo con el periodista Carlos Jiménez, el preso habría saltado los techos del penal al saber parkour

CMLL revela a las luchadoras mexicanas e internacionales del Grand Prix de Amazonas 2025
Dieciséis competidoras fueron anunciadas en el programa semanal, con representantes de empresas globales y trayectorias contrastantes

¿Cuáles son los 4 Pueblos Mágicos más bonitos de Guanajuato, según la IA?
Un análisis de inteligencia artificial seleccionó las localidades más destacadas del estado

Cazzu podría iniciar una batalla legal contra Christian Nodal para conseguir la custodia absoluta de su hija Inti
Ante la ausencia del sonorense en el cumpleaños de su primogénita, la cantante argentina estaría pensando en nuevas medidas legales
