
El estado de Oaxaca enfrenta un brote de dengue que afecta principalmente a niñas y niños de 10 a 14 años, según informó la Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO). El último reporte epidemiológico detalla que esa franja de edad acumula 28 de los 153 casos confirmados en la semana 37, lo que representa el 18.3 por ciento del total de pacientes detectados en ese periodo.
La SSO puntualizó que en la última semana se identificaron 20 nuevos contagios, distribuidos en San Juan Bautista Tuxtepec, San Lucas Ojitlán, Ayotzintepec, San Felipe Jalapa de Díaz y San Pedro Ixcatlán. Las autoridades sanitarias atribuyen la expansión del virus a las lluvias recientes, que han favorecido la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.

Según datos oficiales, 31 personas presentan dengue no grave, 104 desarrollaron signos de alarma y 18 pacientes fueron diagnosticados con dengue grave. De ellos, 80 corresponden a mujeres y 73 a hombres. La dependencia confirmó un fallecimiento adicional en la última semana, lo que incrementa a tres el número de decesos por dengue en lo que va del año en la entidad. Estos casos fatales fueron validados por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave).
Ante el aumento de casos, la SSO reiteró la importancia de adoptar medidas de prevención en los hogares. La estrategia incluye lavar, tapar, voltear y tirar envases u objetos que puedan acumular agua, así como la instalación de mallas en puertas y ventanas para evitar la entrada del mosquito. “La mejor forma de proteger a las familias es mantener limpios los patios, azoteas y áreas comunes, además de utilizar repelente y revisar que no existan criaderos en casa”, indicó la dependencia.

En los hospitales, personal médico trata a menores afectados, aunque la SSO precisó que “los adultos mayores representan la mayor cantidad de víctimas mortales en el estado”. Las regiones con mayor incidencia se ubican en la cuenca del Papaloapan, los límites con Veracruz y Chiapas, y áreas urbanas como la ciudad de Oaxaca.
El dengue es una infección viral que carece de tratamiento específico, advirtió la secretaría estatal. La automedicación puede poner en riesgo la salud del paciente, por lo que se recomienda acudir a los servicios de salud en caso de fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular o sarpullido. El tratamiento está basado en reposo y una adecuada hidratación, enfatizó la Secretaría de Salud de Oaxaca.
“Las escuelas públicas también están bajo vigilancia para reducir los contagios”, puntualizó la autoridad, que instó a la población a reforzar el saneamiento básico y atender las recomendaciones ante el incremento de lluvias en la región.
Más Noticias
Conoció a su pareja en Facebook y ahora está presa 20 años por robo
Una mujer de 30 años narró cómo una relación virtual transformó su vida. El consumo de crack, la pérdida de su familia y una condena inesperada

Concurso de Ofrendas en Chapultepec: todo lo que debes saber sobre este evento de Día de muertos
Esta competencia busca preservar la memoria de grandes compositores a través de las tradiciones mexicanas y la protección al medio ambiente

Daniel Sosa rompe el silencio sobre la polémica llamada con Abelito en La Casa de los Famosos México
El comediante de stand up reconoció que Abelito merece hablar con su papá tras la controversia ocurrida

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Cd Hidalgo
El sismo ocurrió a las 2:57 horas, a una distancia de 132 km de Cd Hidalgo y tuvo una profundidad de 9.8 km

¿Cuándo inicia la temporada de mandarinas en México?
Este cítrico destaca por su contenido de vitamina C, antioxidantes y fibra, ayudando a fortalecer defensas, mejorar la digestión y proteger el corazón
