
Este viernes 19 de septiembre se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025 en México, pues se cumplen 40 años del trágico terremoto de 1985, y ocho del ocurrido en 2017.
Por ello, se contempla que la alerta llege a 80 millones de celulares en todo el país, sin embargo, habrá algunos dispositivos que, por diversas razones, no recibirán la alerta.
Y es que se contempla que algunos teléfonos celulares no reciban el mensaje de la alerta sísmica en este Segundo Simulacro Nacional 2025. Si es tu caso, las autoridades habilitaron la línea 079 en la que podrás reportar anomalías y serás orientado.
Las autoridades han explicado que en el Segundo Simulacro este 19 de septiembre, sonará la alerta sísmica en los celulares, siempre y cuándo estos sean teléfonos con iOS y Android, que tengan habilitada la opción de alertas de emergencias. Si no tienen estos sistemas operativos, no sonará en tu teléfono.

¿Cómo activar la alerta en mi celular iOS o Android?
Si aún no sabes si tienes esta opción activa, debes hacer lo siguiente para verificarlo:
En celulares con iOS debes entrar a la configuración, escoger la opción de notificaciones y activar alertas gubernamentales que se visualiza en la parte inferior de la ventana.
En celulares Android deberás entrar a ajustes, escoger notificaciones, seleccionar ajustes avanzados y pulsar la opción de Alertas de Emergencia Inalámbricas.
Este ejercicio se realiza en el macro simulacro de cada año para concientizar cómo actuar en caso de riesgo.
La población debe tomar en cuenta que será a las 12 horas de este viernes 19 de septiembre que se activarán las alarmas sísmicas en el país y en los teléfonos celulares.

Hipótesis de sismo de magnitud 8.1
La coordinadora Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Laura Velázquez Alzúa, detalló que el Segundo Simulacro Nacional tendrá como hipótesis un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, con efectos en Guerrero, Jalisco, Ciudad de México (CDMX), Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
En Campeche, Yucatán, Sonora y Quintana Roo, habrá hipótesis de huracán, mientras que en Baja California será por tsunami.
En Durango, Guanajuato y Tamaulipas será por incendio urbano.
Estos son los 11 estados en los que sonará la alerta sísmica
La alerta sísmica sonará en 11 estados de la República Mexicana, por medio de altavoces, estaciones de radio y canales de televisión.
Los estados en los que sonará, serán:
- Chiapas
- Colima
- Ciudad de México
- Estado de México
- Guerrero
- Jalisco
- Michoacán
- Morelos
- Oaxaca
- Puebla
- Tlaxcala
Hasta el momento se tiene la inscripción de más de 9 millones de participantes y de 125 mil 858 inmuebles en todo México.
Más Noticias
Fátima Bosch se volvió viral por bailar el trend de Claudia Sheinbaum “Más preparatorias cerca de la casa”
La Miss Universo 2025 es gran admiradora de la Presidenta de México

Asesino de Carlos Manzo fue abatido con su propia arma pese a estar sometido: revelaron en audiencia
Durante la diligencia de los siete escoltas del exalcalde de Uruapan y del presunto autor intelectual se dieron detalles sobre el homicidio

Tigres Femenil vs América Femenil, IA revela al ganador de la Final
La Inteligencia Artificial anticipa coronación regiomontana en el Apertura 2025, con marcador cerrado en el Universitario

Sismo de 4.1 de magnitud se registra en Oaxaca
El temblor sucedió a las 18:02 horas, a una distancia de 30 km de Puerto Escondido y tuvo una profundidad de 5 km

Sismo de 4.0 de magnitud se registra en Oaxaca
El temblor ocurrió a las 18:12 horas, a una distancia de 30 km de Puerto Escondido y tuvo una profundidad de 3.5 km
