“¡Adriana, salte!”: el origen del meme viral que revive cada que hay un sismo

Esta frase es constantemente compartida junto a otras como la de “No pude sacar a los perritos”

Guardar
Este es uno de los
Este es uno de los memes más compartidos en redes tras un sismo. Diseño: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

El ya célebre video de la youtuber Aimep3, quien se hizo viral durante el terremoto del 19 de septiembre de 2017 por su reacción espontánea y una frase que se ha convertido en parte del imaginario colectivo: “¡Adriana, salte!”.

Cada vez que ocurre un temblor de menor magnitud, pero suficiente para generar alarma, es habitual que los mexicanos recurran al humor en redes sociales, compartiendo imágenes y videos que parodian la experiencia.

El clip protagonizado por Aimep3 se ha consolidado como uno de los más emblemáticos en este contexto. En el video, publicado en su canal de YouTube bajo el título “ASI VIVI EL TEMPLOR 7.1 MEXICO 19/09/17 (sic)”, la influencer documenta cómo abandona su domicilio para resguardarse, mientras de fondo se escuchan los ladridos de sus mascotas y el crujido de las estructuras afectadas por el movimiento telúrico.

El video viral resuena cada
El video viral resuena cada que ocurre un sismo en México. Foto: (Captura de pantalla)

La escena central ocurre cuando, ya en la calle, Marisol Domínguez se aproxima a la reja de una vecina y lanza el grito que la catapultó a la fama digital: “¡Adriana, salte!”. Esta frase, repetida y reinterpretada en memes, canciones y parodias, ha trascendido el momento original y se reactiva en cada nuevo sismo, generando preguntas recurrentes entre los usuarios sobre si, en esta ocasión, la mencionada Adriana logró salir de su vivienda.

El video, que supera el millón de visitas, no solo ha sido objeto de humor local, sino que también ha sido retomado por medios internacionales, quienes lo han presentado como un testimonio de la vivencia mexicana ante los sismos, con títulos como “Así se vivió el sismo en México”.

Además de la famosa exclamación, otras frases del clip han cobrado notoriedad, como la confesión de la youtuber al reencontrarse con su entonces pareja sentimental: “No pude sacar a los perritos”, en referencia a que no logró poner a salvo a sus mascotas durante la emergencia.

Cada sismo este es uno
Cada sismo este es uno de los videos más compartidos en memes en redes sociales. Foto: (redes sociales)

A lo largo de los tres minutos que dura la grabación, Aimep3 expresa su temor con frases como “Dios mío, está temblando, y está muy fuerte”, mientras interactúa con vecinos y comenta que la alarma sísmica no sonó.

La espontaneidad de sus reacciones y la manera en que narra la situación han convertido el video en un referente que, año tras año, vuelve a posicionarse entre las tendencias de las redes sociales mexicanas cada vez que la tierra vuelve a moverse.

Este y otros memes tienen especial notoriedad en momentos en que los usuarios reaccionan a alertas de menor riesgo. “Es momento de compartir este video”, han dicho algunos ante sismos ocurridos en otros años.