
El hallazgo de seis cuerpos en la zona limítrofe entre Zacatecas y Jalisco ha generado una reacción coordinada de ambos gobiernos estatales, que solicitaron de manera conjunta a la Fiscalía General de la República (FGR) que asuma la investigación.
Las autoridades buscan que el proceso se conduzca mediante mecanismos institucionales y que los hechos puedan ser verificados con información técnica, evitando la difusión de versiones no oficiales.
En la víspera, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Jalisco (FEJ) reportó haber encontrado los cuerpos en un predio despoblado de la comunidad de Morenitos, en Ojuelos de Jalisco, cerca del límite con Zacatecas. La alerta llegó a través de una llamada al 911. Fueron localizados cuatro hombres y dos mujeres que presentaban signos de violencia, envueltos en cobijas y bolsas de plástico, con el rostro cubierto y ataduras.

Sin embargo, la Fiscalía de Jalisco sostiene que las víctimas fueron asesinadas en Zacatecas y abandonadas en territorio jalisciense, argumentando que existe al menos una coincidencia en la vestimenta entre una víctima y personas captadas en un video difundido en redes, grabado en el municipio de Pinos, Zacatecas.
El gobierno de Zacatecas, encabezado por David Monreal Ávila, manifestó públicamente desacuerdo con la hipótesis del traslado. Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno de Zacatecas, expresó que en el tramo reportado de Pinos no se localizaron cuerpos, solo bolsas de basura. Expresó en redes sociales: “ni la Secretaría de Seguridad Pública ni la Fiscalía General de Justicia del Estado confirmaron el presunto hallazgo”.
Piden a la FGR atraer investigación
Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno de Zacatecas, explicó que, ante esa situación, el gobierno zacatecano respalda la postura de Jalisco para solicitar la intervención federal: “Compartimos la visión y la opinión del gobernador constitucional del estado de Jalisco, el maestro Pablo Lemus Navarro, de que resultaría oportuno que la Fiscalía General de la República pueda traer este caso”.
El funcionario detalló que la intención es que “cualquier situación que se tenga que esclarecer alrededor de esta situación lamentable se pueda hacer a través de las vías institucionales”. Destacó que la prioridad debe ser dar con los responsables de haber privado de la vida a las seis personas y asegurar que este caso no quede impune.
Mencionó que había mantenido una llamada telefónica con el secretario general de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora, donde Zacatecas expresó su disposición para “seguir trabajando como se ha hecho hasta el momento, de manera coordinada y en plena cooperación”.
Reyes Mugüerza reconoció también el trabajo de las autoridades de Jalisco para la pacificación y comentó haber dialogado con el fiscal general de Zacatecas, Cristian Paul Camacho Osnaya.
Finalmente, reiteró el compromiso del gobierno zacatecano con el proceso de pacificación.
El corredor entre Ojuelos, Jalisco, y Pinos, Zacatecas, ha sido señalado por ambas entidades como un entorno de seguridad complejo, debido a la colindancia con varios estados y la actividad persistente de organizaciones criminales.
Más Noticias
El Brutalista, ganadora de tres premios Oscar, encabeza la lista de estrenos en streaming del 22 al 28 de septiembre
La última semana de septiembre llega con una oferta sólida de estrenos en las principales plataformas, ideales para disfrutar desde casa

Cuáles son las estaciones del Metrobús sin servicio este día
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Clima del puerto de Veracruz: probabilidad de lluvia y temperaturas del 20 de septiembre
La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural

Vuelos demorados y cancelados en el AICM este 20 de septiembre
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México da a conocer en tiempo real el estado de todos sus vuelos

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 20 de septiembre
Diariamente y cada hora se realiza un monitoreo del estado del oxígeno en la CDMX y Edomex
