Xóchitl Gálvez reconoce la captura de Hernán Bermúdez, pero exige investigación a fondo de Adán Augusto: “Caiga quien caiga”

La excandidata presidencial atribuye la crisis de deuda y recortes en servicios a decisiones del gobierno de AMLO

Guardar
Imagen de archivo de la
Imagen de archivo de la excandidata presidencial de la oposición mexicana Xóchitl Gálvez durante una entrevista con EFE en el Palacio de Minería de la Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel

La excandidata Xóchitl Gálvez Ruiz se refirió a la reciente detención del líder de La Barredora en Paraguay asimismo, pidió que las autoridades continúen las investigaciones para identificar y procesar a todos los involucrados en la organización criminal.

Caiga quien caiga, no nos vayan a salir con que quieren deslindar al coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto”, agregó, dirigiendo una crítica directa hacia el equipo político oficialista.

Las declaraciones de Xóchitl Gálvez Ruiz, excandidata presidencial fueron difundidas a través de su cuenta de ‘X’, en ellas también afirma que el expresidente Andrés Manuel López Obrador es el responsable del aumento de la deuda pública y el deterioro en sectores claves como seguridad, educación y salud.

La exsenadora aseguró que “se duplicó la deuda porque López Obrador se gastó todos los ahorros que había en fideicomisos, obras sin crecimiento y Pemex”.

Según Gálvez Ruiz, los recursos originalmente destinados a responder ante desastres naturales, financiar la salud, impulsar la ciencia y fortalecer la educación, el medio ambiente y el deporte, desaparecieron tras la eliminación de los fideicomisos federales.

Además, criticó la canalización de fondos hacia proyectos como la Refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, calificando estas inversiones como incapaces de generar crecimiento económico.

Gálvez puntualizó la inyección de “billonarios recursos” a Petróleos Mexicanos (Pemex), empresa que catalogó como un “barril sin fondo”.

Se recortan recursos a los sectores de seguridad, educación, salud, campo, infraestructura y por consiguiente habrá una mala calidad de los servicios públicos”, afirmó en el contenido reproducido.

Explicó que estos recortes también alcanzan a estados y municipios, lo que deriva en infraestructura deficiente, carreteras llenas de baches y servicios urbanos deteriorados, como la recolección de basura, alumbrado y pavimentación. Gálvez también advirtió sobre posibles aumentos en tasas de interés de préstamos y tarjetas de crédito.

En el mensaje, señaló la posible “herencia maldita” que recibiría la próxima administración federal, presidida por Claudia Sheinbaum, y alertó que esto “podría poner en riesgo la entrega de programas sociales”.

Hernán Bermúdez y Adán Augusto

Hernán Bermúdez Requena, quien fuera
Hernán Bermúdez Requena, quien fuera secretario de Seguridad Pública de Tabasco durante el mandato de Adán Augusto López, fue capturado en Paraguay, acusado de ser el presunto líder de La Barredora (SSPC)

Las declaraciones de la excandidata surgen en el contexto de la reciente detención de Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora, grupo criminal dedicado al robo de combustible en México y exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco bajo la administración del entonces gobernador Adán Augusto Hernández López, ahora senador de la República.

El día de ayer, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre la entrega de Bermúdez por parte del gobierno de Paraguay, de acuerdo con el organismo, una vez en México, será ingresado al Centro Federal de Reinserción Social número 1.

Por su parte, el líder de la bancada de Morena, Adán Augusto Hernández afirmó estar tranquilo con la detención de Bermúdez, “Ya que él no está involucrado, ni tiene ningún vinculo con el grupo criminal”, esto tras ser cuestionado por si teme que presunto líder lo señale en sus declaraciones.

Además, el senador ha expresado que en caso de que las autoridades requieran su declaración, lo hará con gusto.

En conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró, respecto a los señalamientos sobre una posible renuncia del senador, que “se tiene que ver lo que dicen las investigaciones”. Asimismo, subrayó la disposición de Augusto por colaborar con las autoridades en caso de que sea requerido.